Inadeh iniciará capacitacion para generar más empleo y promover el emprendimiento
- Redacción/Web
Las capacitaciones del Inadeh están enfocadas en las áreas de la economía que más generan empleos y que promueven el emprendimiento, impactarán a un promedio de 120 mil panameños a nivel nacional.
![El Inadeh impartirá 6,000 cursos en el 2020 para generar empleo. Foto/Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/inadeh-empleo-emprendimiento.jpg)
El Inadeh impartirá 6,000 cursos en el 2020 para generar empleo. Foto/Archivo
Unos 6,000 cursos impartirá el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) en el 2020.
Estas capacitaciones están enfocadas en las áreas de la economía que más generan empleos y que promueven el emprendimiento, impactarán a un promedio de 120 mil panameños a nivel nacional.
Así lo informó el director general del Inadeh, Moisés Véliz Arosemena, en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional durante la sustentación del presupuesto para la vigencia fiscal 2020.
Para el próximo año el Inadeh solicitó un presupuesto de 64 millones 327 mil 855 dólares, no obstante, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recomendó el monto de 54 millones 876 mil 200 dólares. De este total, 18 millones 879 mil 298 serán para funcionamiento, mientras que para inversión se recomendó 35 millones 996 mil 902.
VEA TAMBIÉN: MIDA: 'recorte presupuestario de $82 millones no impedirá que se cumpla el trabajo'
De acuerdo con el director general, el Inadeh se está preparando para licitar e iniciar en el 2020 la construcción del nuevo Centro de Formación de Tocumen, el cual de enero a agosto del 2019 atendió a una población de 22,410 participantes del total de 83,505 jóvenes matriculados en todo el país.
VEA TAMBIÉN: Este año 14 colegios particulares han sido sancionados por incumplimientos
Explicó que la construcción y el equipamiento de la nueva sede de Tocumen se realizará con el préstamo de 50 millones de dólares que aprobó el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) al Estado panameño. Este préstamo también beneficiará a otros seis centros de formación del interior del país con la ejecución de obras de infraestructura y la adquisición de modernos equipos para las aulas y talleres.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.