PANAMÁ
Importación y 0% de arancel nacional de importación por desabastecimiento de leche en polvo
- Redacción/ economí[email protected]/ @panamaamerica
La rebaja del arancel sería a 0% hasta el 31 de diciembre de 2022 o una fecha anterior cuando las cantidades importadas excedan las 1,600 toneladas métricas.
La autorización de un contingente de un millón 500 mil toneladas y un 0% de arancel nacional de importación, autoridades buscan atender el desabastecimiento de leche entera en polvo en el país.
El Ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, sostiene que la producción nacional de leche entera en polvo a partir de leche cruda nacional es casi nula, lo que hace que la industria nacional que produce derivados lácteos y utiliza esta leche como materia prima dependa de la importación de este insumo.
La rebaja del arancel sería a 0% hasta el 31 de diciembre de 2022 o una fecha anterior cuando las cantidades importadas excedan las 1,600 toneladas métricas.
La solicitud fue presentada por la industria procesadora de leche ante la Cadena Agropecuaria de Leche para garantizar la materia prima suficiente y costos competitivos para cubrir las necesidades y hacer frente a la demanda de productos lácteos, aseguró el titular de Desarrollo Agropecuario.
A finales del año pasado, la Asociación Nacional de Procesadores de Leche (Anaprole) presentó los resultados de un estudio económico denominado "Dinámica de la oferta y demanda de la producción lechera de Panamá, usando un enfoque de cadena productiva".
Anaprole plantearon diagnóstico del sector, así como la acciones para mejorar la producción lechera, ser más competitivos para disminuir la dependencia de las importaciones.
El gremio controla los productos que no son leche y compiten deslealmente con los productores de leche, aumenta la eficiencia, mejora la productividad y la cadena de valor agregado.
Lorena Henríquez, presidenta de Anaprole, reiteró en su momento la necesidad de contar con indicadores que le permitan trabajar con cada uno de los eslabones para garantizar la sostenibilidad del sector.
VEA TAMBIÉN: Panamá recibirá préstamo de $250 millones del Banco Mundial: ¿Para qué se utilizará?
La industria procesadora de leche genera cerca de 5 mil empleos y mantiene una inversión de 1,000 millones de dólares, destaca el Ministerio de Desarrollo Agropecuario.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.