IMA: 'No se venderá jamones a los diputados en las ferias navideñas'
- Clarissa Castillo
- /
- /
- /
Este año, se comercializarán 258,500 jamones picnic y además contará con otros 10 mil productos de un corte llamado “Boston Butt”.
Este año, se comercializarán 258,500 jamones picnic y además contará con otros 10 mil productos de un corte llamado “Boston Butt”.
El picnic lo venden en el mercado a un precio entre $22 y $27 y en las ferias del IMA cuesta $8.
En el plan de las 268 mil unidades de jamón que venderá el Instituto de Mercadeo Agropecuario este año no se tiene contemplado asignar piezas a ningún político, es decir, este año no se le va a vender jamón a ningún diputado, así lo dio a conocer en el noticiero de TVN Noticias el director de la institución Manuel Araúz.
"No vamos a regalar productos y no se venderá jamones a los diputados, ya que necesitamos vender los productos para poder generar fondos", señaló Araúz.
Actualmente, el picnic lo venden en el mercado a un precio entre $22 y $27, mientras que en las ferias el jamón se vende a un precio de $8, una diferencia entre $14 y $19.
Este año, se comercializarán 258,500 jamones picnic y contará con otros 10 mil productos de un corte llamado “Boston Butt”.
VEA TAMBIÉN Panamá pagará deuda que vence en 2020 con $1,300 millones colocados en los mercados de capitales
Según el desglose del IMA, en la ciudad de Panamá se distribuirán 139 mil unidades de jamón, en Herrera 12,500, Coclé 15 mil, Darién 3,500, Colón 25 mil. En tanto, a Los Santos le tocarán 8 mil, Bocas del Toro 4 mil, Veraguas 11 mil, Chiriquí 13 mil, Guna Yala 1,500 y a la Comarca Ngäbe Buglé 1,500 unidades.
Los 258 mil jamones que venderá el IMA a partir del próximo 4 de diciembre son nacional. Se gestiona la compra nacional de 350 mil jamones para el 2020. pic.twitter.com/L5Rr5XsW04— Instituto de Mercadeo Agropecuario (@IMA_Pma) October 29, 2019
Para este año hay 84 puntos para comercializar los jamones. El primer día, el próximo 4 de diciembre el IMA estará en 23 puntos a nivel nacional y comercialiazará casi el 20% de lo que ha comprado, casi 50 mil productos.
VEA TAMBIÉN La industria financiera del país atrae a cibercriminales
Para el próximo año, el IMA usará la tecnología para determinar todos la cantidad de miembros de cada familia y así evitar que varias personas hagan fila y compren los productos que se venden en dos ferias distintas, método que hoy en día no está disponible.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.