Hidroeléctricas están aportando menos energía al sistema eléctrico
- Diana Díaz V.
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Los mayores consumidores de energía siguen siendo el sector residencial con 5.4% y Gobierno con 8.4%. Mientras que el comercio y la industria han disminuido su consumo en 3% y 23%, respectivamente.
![La demanda de energía registró un aumento de 3%, según la Contraloría.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/01/23/hidroelectricas-energia-panama_0.jpg)
La demanda de energía registró un aumento de 3%, según la Contraloría.
Las hidroeléctricas están aportando actualmente un 38% de energía al sistema eléctrico, cuando el año pasado, a igual periodo, era de 56%, según las estadísticas del Centro Nacional de Despacho.
Mientras que un 7.86% de la energía es generada por bunker, 8.52% eólico, 6.83% carbón, 2.44% solar y 25.61% gas natural.
La generación de energía a través del gas natural ha tenido un aumento significativo al pasar de 4.20% en enero de 2019 a 25%.
Según cifras de la Contraloría General, hasta noviembre pasado, la demanda de energía registró un aumento de 3%, cuando el año pasado a igual periodo fue de 1.8%.
VEA TAMBIÉN Adriana Angarita se reelige como presidenta de la Asociación de Universidades Particulares de Panamá
Los mayores consumidores de energía siguen siendo el sector residencial con 5.4% y Gobierno con 8.4%.
Mientras que el comercio y la industria han disminuido su consumo en 3% y 23%, respectivamente.
VEA TAMBIÉN La empresa holandesa Philips ubicará en Panamá su sede regional para América Latina
Este año a la entrada dela estación seca los niveles de los lagos están por debajo de su nivel óptimo.
Un reporte de la empresa AES, concesionaria de Bayano, señala que el mismo al mes de diciembre registraba un aporte de 23% por debajo de la media.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.