Hidroeléctricas bajan la producción de energía en el país
- Redacción PA
Indica el informe que la generación hidráulica disminuyó 37.7%, mientras que la solar aumentó 32.8% registrando una ligera desaceleración tomando en cuenta lo producido el año pasado que fue de 39.2%.

La disminución en la generación hidráulica puede deberse a los bajos niveles de los lagos.
Hasta el mes de octubre, la oferta de energía de plantas renovables disminuyó 32.1% en relación a igual periodo del año 2018, según indica un informe de la Contraloría General.
Por su parte, la generación térmica a igual periodo aumento 120%.
Estos resultados indican un aumento en la generación total de energía de 2.9%, cuando el año pasado a igual periodo fue de 1.6%.
Indica el informe que la generación hidráulica disminuyó 37.7%, mientras que la solar aumentó 32.8% registrando una ligera desaceleración tomando en cuenta lo producido el año pasado que fue de 39.2%.
La disminución en la generación hidráulica puede deberse a los bajos niveles de los lagos, debido a que las lluvias no lograron llenar los embalses para la producción de energía.
En cuanto a la generación de energía eólica registró una producción de 18.2%.
VEA TAMBiÉN: Calidad de carne nacional, un atractivo para el mercado internacional
Estos registros se dan hasta el mes de octubre, sin embargo, para finales de este mes se debe dar a conocer cuál será la tarifa eléctrica para el primer semestre de 2020.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.