Panamá
Guía rápida para invertir en el mercado de acciones
- Redacción / economía@epasa.com / @PanamaAmerica
Esta es una guía rápida para invertir en el mercado de acciones con poco presupuesto.
Invertir en el mercado de acciones no requiere de grandes presupuestos ni ser un experto en finanzas. Con unos simples pasos y manteniendo la disciplina, cualquier persona puede comenzar a construir un portafolio de inversión en bolsa, incluso si el capital disponible no es tan elevado.
En esta guía te compartimos 5 pasos para invertir en el mercado de acciones para principiantes usando los recursos que algunos corredores de bolsa han puesto a disposición del público inversor.
1 - Elige un broker que ofrezca bajos costos de transacción
Lo primero que debes hacer es elegir una casa de corretaje o broker que te permita comprar y vender acciones por Internet al menor costo posible. Hoy en día existen varias opciones de brokers en línea con comisiones muy bajas. Estas alternativas son ideales para pequeños inversionistas.
Algunos proveedores de servicio incluso ofrecen la posibilidad de trazar con un cierto tipo de instrumentos de inversión – acciones y fondos cotizados en bolsa, mayormente – sin ningún tipo de costo.
Las comisiones suelen ser un factor que afecta en buena manera como el capital de inversión se emplea en la construcción de una cartera. La posibilidad de ejecutar transacciones con costos mínimos o de forma gratuita es un increíble alivio y ayuda para los inversionistas que cuentan con presupuestos limitados.
Otra razón por la que es vital seleccionar proveedores de servicio que ofrezcan bajos costos de transacción es que las comisiones se comerán un porcentaje elevado de tus ganancias.
Compara bien las comisiones y la reputación de cada bróker que investigues antes de decidirte por alguno. Ten en cuenta que algunos de ellos pueden requerir montos iniciales elevados para la apertura de cuentas o para comenzar a operar en los mercados. Asegúrate que este monto mínimo es menor al capital con el que cuentas.
2 - ¿En qué puedes invertir?
Al inicio, lo mejor es enfocarse en comprar acciones fraccionadas de empresas sólidas, fondos indexados cotizados en bolsa, y fondos indexados que replican un índice bursátil como el S&P500. Veamos brevemente cada opción:
Acciones fraccionadas: Un buen número de brokers hoy día permiten comprar fracciones de acciones. Este es un innovador producto financiero que les permite a los inversionistas adquirir una porción de una acción, brindándoles acceso a instrumentos que difícilmente podrían adquirir en el pasado si contaban con un capital disponible bajo. Por ejemplo, el inversionista puede comprar $5 dólares de la acción de Apple, en lugar de 1 acción completa que podría costar alrededor de $170. De esta forma, es posible construir portafolios altamente diversificados con apenas unos $100 disponibles.
Fondos cotizados en bolsa: Los ETFs, llamados así por sus siglas en inglés, son fondos gestionados por empresas de servicios financieros que ofrecen acceso a portafolios altamente diversificados. Estos instrumentos cotizan en bolsa como una acción cualquier y cobran una tarifa anual de gestión generalmente baja por la gestión de la cartera que los compone. Los ETFs tienen diversos enfoques y metodologías de inversión. Algunos se enfocan en acciones de una industria o país específico mientras que otros simplemente replican el rendimiento de índices bursátiles populares como el Dow Jones o el Nasdaq 100.
Fondos mutuales indexados: Similar a los ETFs, puedes comprar una participación en fondos que replican el desempeño de un índice bursátil a través de los llamados fondos mutuales. Por ejemplo, el fondo que replica el S&P 500 te da acceso a las 500 empresas más grandes de USA por capitalización de mercado. Las comisiones y el monto mínimo de inversión suelen ser muy bajos.
3 - Reinvierte todos los beneficios que obtengas
A medida que tus inversiones vayan generando dividendos o ganancias, lo ideal es reutilizar esos fondos para seguir invirtiendo e incrementar progresivamente el tamaño de tu cartera.
En lugar de gastar esas ganancias, el simple hecho de reinvertirlas hará que tus inversiones crezcan exponencialmente con el tiempo a través del llamado interés compuesto. Casi todos brokers en línea permiten a sus usuarios activar la reinversión de dividendos con un solo click. Automatiza este proceso desde el principio para potenciar tus ganancias y haz lo posible por no hacer retiros a menos que sea absolutamente necesario.
4 - Utiliza cuentas que te permitan diferir el pago de impuestos
Existen cuentas de inversión especiales como las IRA y 401(k) para residentes de Estados Unidos que permiten diferir los pagos de impuestos hasta la edad de retiro. Por otro lado, el dinero que depositas en estas cuentas se deduce de los impuestos, permitiéndote invertir 100% de tus ahorros en vez de sólo el dinero post-impuestos.
En el caso de otros países, es importante consultar las regulaciones locales para definir si este tipo de cuentas están disponibles en dicha jurisdicción. Muchos países ofrecen opciones similares para los inversionistas locales. Sin embargo, algunos limitan el tipo de instrumentos de inversión que pueden incorporarse a las carteras que conforman estas cuentas.
5 - Activa los depósitos automáticos y realiza una contribución pequeña mensual
Finalmente, automatiza un depósito periódico hacia tu cuenta de corretaje para mantener la disciplina. A la mayoría de las personas se les dificulta separar el capital necesario para invertir y hacer crecer el balance de sus cuentas de corretaje. Al programar depósitos automáticos, aún si estos son pequeños, esta tarea pasa a ejecutarse “en piloto automático”.
Con el tiempo, esas pequeñas contribuciones periódicas se irán acumulando y creciendo. Gracias al interés compuesto, un hábito tan simple puede llegar a sumar miles de dólares con el paso de los años. Sólo asegúrate de aumentar tus aportes conforme tus ingresos vayan mejorando.
Conclusión
Invertir en bolsa no es difícil ni requiere de grandes cantidades de capital si se siguen los pasos correctos. Elige un broker económico, enfócate en acciones fraccionadas e índices diversificados, reinvierte todas tus ganancias, aprovecha los beneficios impositivos, y mantén la disciplina invirtiendo un fijo mensual. Esta fórmula simple te permitirá construir un sólido portafolio de acciones incluso partiendo de poco.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.