Gobierno crea el Gabinete Agropecuario
- Redacción/@PanamaAmerica
Entre las funciones del Gabinete Agropecuario figuran: elaborar planes, programas, proyectos y metas de la política agropecuaria del país, así como coordinar avances y logros para la unificación del desarrollo de los esfuerzos de las instituciones públicas y privadas.
Mediante Decreto Ejecutivo 277 del 3 de julio de 2019, se crea el Gabinete Agropecuario, adscrito a la Presidencia de la República.
Indica que es necesario establecer una Política de Estado para garantizar la soberanía alimentaria en concordancia con el desarrollo sostenible del país.
Destaca que este Decreto tiene el objetivo de cumplir con el compromiso del Presidente de la República para impulsar la producción agropecuaria y el abastecimeinto de alimentos que garanticen la seguridad alimentaria de la población, como prioridad del Estado.
El Gabinete Agropecuario establecerá el marco conceptual para el desarrollo sostenible de dicho sector, a fin de garantizar el cumplimiento de la Política Agropecuaria.
VEA TAMBiÉN: Tarjetas de crédito, nuevo salvavidas de las deudas
Entre las funciones del Gabinete Agropecuario figuran: elaborar planes, programas, proyectos y metas de la política agropecuaria del país, así como coordinar avances y logros para la unificación del desarrollo de los esfuerzos de las instituciones públicas y privadas.
Además debe establecer las pautas a seguir referente a la política agropecuaria del Gobierno, definiendo prioridades, entre otras.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.