Generan la primera factura electrónica en Panamá
- Redacción/@PanamaAmerica
La DGI señaló que en este proceso se ejecutaron 19 sesiones de trabajo intensivas, se atendieron consultas técnicas y operativas a través de correos electrónicos, portales virtuales, y otros mecanismos de colaboración y coordinación.
![El plan piloto de la factura electrónica se realizó con empresas voluntarias.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/factura_electronica.jpg)
El plan piloto de la factura electrónica se realizó con empresas voluntarias.
La primera factura electrónica en Panamá ya fue emitida, luego de ser habilitado el sistema de facturación electrónica, que permite la emisión y autorización de facturas en línea por parte de las 43 empresas que forman parte del Plan Piloto, según informó la Dirección General de Ingresos (DGI).
Este novedoso mecanismo de facturación fue habilitado para estas empresas desde el 19 de septiembre de 2018, alcanzando un hito para el Programa de Facturación Electrónica en Panamá, permitiéndole a las compañías emitir facturas electrónicas legalmente válidas y modernizar así sus sistemas de facturación.
La lista de las 43 empresas participantes del Plan Piloto puede ser vista en el enlace web de la DGI, dgi.mef.gob.pa, las que representan a distintos sectores de la economía local.
La emisión en línea de la primera factura electrónica de Panamá es el resultado del Programa de Factura Electrónica, que se desarrolla con las empresas Piloto autorizadas para facturar electrónicamente robusteciendo lo planteado en el Diseño del Modelo de Facturación Electrónica.
VEA TAMBIÉN: Multas por uso indebido del gas son de $750 por tanque; si es reincidente, puede aumentar
La DGI señaló que en este proceso se ejecutaron 19 sesiones de trabajo intensivas, se atendieron consultas técnicas y operativas a través de correos electrónicos, portales virtuales, y otros mecanismos de colaboración y coordinación.
Este novedoso mecanismo de facturación será utilizado por las empresas Piloto una vez terminen de replicar todos los escenarios cotidianos de su facturación y cada empresa determinará la estrategia para incorporar la facturación electrónica en sus operaciones.
Para la emisión de la primera factura electrónica de Panamá participaron la Autoridad de Innovación Gubernamental, la Dirección de Comercio Electrónico del Ministerio de Comercio e Industria, Registro Público de Panamá, DGI del Ministerio de Economía y Finanzas, entre otras entidades públicas, con la contribución del sector privado mediante la Cámara de Comercio de Industrias y Agricultura.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.