Farallón Aquaculture envía camarones a Nueva York bajo la marca país Panamá Exporta
- Redacción Economía
El camarón panameño ha sido exportado a países como: Francia, España, Italia, Taiwán, Portugal, EEUU, Alemania, e Inglaterra.
![El 90% del volumen de producción de la empresa es destinado a la exportación](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/09/01/camarones-exportacion-farallon_0.jpg)
El 90% del volumen de producción de la empresa es destinado a la exportación
La empresa panameña Farallón Aquaculture de la planta Ocean Farms Inc, se convirtió en la empresa número 24 en sumarse al sello país Panamá Exporta al enviar a Nueva York, Estados Unidos, su primer contenedor con 1,125 bultos de camarones frescos y congelados.
VEA TAMBIÉN Ministerio de Economía podría estar ocultando la realidad sobre desempleo
Jaqueline Obediente, directora comercial del grupo dijo que la compañía ubicada en Vacamonte, provincia de Panamá Oeste fue fundada en 1993 y se dedicada a la producción larval, el cultivo y comercialización de camarones con una fuerza laboral de 90 empleados de la décima provincia.
“Esta empresa trasnacional de origen panameño y que se dedica a la producción de camarones, cuenta con sus propios laboratorios; el rubro crece en las fincas ubicadas en Penonomé, Aguadulce y Zarigua en un periodo de 120 días, para su posterior selección y traslado a la planta para su procesamiento.El camarón panameño ya ha cruzado nuestras fronteras y ha sido exportado a países como: Francia, España, Italia, Taiwán, Portugal, EEUU, Alemania, e Inglaterra”, manifestó Obediente.
VEA TAMBIÉN Capac realiza tercera jornada de inducción de nuevos miembros
El 90% del volumen de producción de la empresa es destinado a la exportación y un 10% es colocado en el mercado nacional.
Datos de la Contraloría General de la República señala que el camarón es uno de los rubros insignias en crecimiento (14.5%) en los primeros meses del 2018.'
El primer contenedor de camarones frescos y congelados con cabeza y sin cabeza, será enviado al mercado norteamericano, con unas 45 mil libras de camarones de mar y de fincas de cultivo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.