Exportaciones de carne bovina y cobia hacia China empezarán a finales de abril
- Redacción Economía
La semana pasada se entregaron los primeros códigos aduaneros para la agroexportación que permitirá que los productos puedan entrar al gigante asiático.

Los primeros rubros panameños que llegarán al mercado chino con carne bovina, cobia y piñas
Panamá enviará a finales de abril sus primeros contenedores con productos como la carne de res y cobia hacia la República Popular de China, bajo el sello Panamá Exporta, luego de la obtención de los primeros códigos aduaneros que dan luz verde a su agroexportación, así lo indicó el ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Carles.
Damos inicio a las exportaciones a China como otro paso firme para el crecimiento de los #Agronegocios. El programa #PanamáExporta sigue abriendo puertas, dinamizando el comercio industrial y el sector agropecuario pic.twitter.com/9MKDvVPBqb— Eduardo E. Carles (@quiquecarles) 2 de abril de 2019
“Hoy ya tenemos los primeros códigos de agroexportación, entregados la semana pasada en una reunión con la Autoridad de Aduanas de China en Beijing; el C-19 para la exportación de carne de res para la empresa Unión Ganadera S.A., y el código (899-PP) para el rubro cobia de la empresa Open Blue Panamá, ubicada en la provincia de Colón, ambas plantas ya aprobadas y registradas en el sistema de la Aduana de la República Popular de China para exportar”, destacó el titular de la cartera agropecuaria.
Los primeros rubros panameños que llegarán al mercado chino, carne bovina, cobia y piñas pasaron por su proceso de certificación con la autoridades sanitarias y durante la visita del presidente Xi Jinping en noviembre 2018, logramos firmar los primeros protocolos: @quiquecarles pic.twitter.com/fEkvHNeRqv— MIDA PANAMA (@MIDAPANAMA) 2 de abril de 2019
Por otra parte, Carles dijo que además se aprobó la entrada y los códigos asignados para las primeras cuatro empresas empacadoras de piña, estas son: Primero Cuarenta Group, Cabo Zarzo de Chiriquí, Ananas Trading y Verba Odrec de La Chorrera; códigos que estarán siendo enviados por la contraparte China durante la próxima semana.
VEA TAMBIÉN Impulsan el comercio electrónico internacional en Zona Libre de Colón
“Ahora Panamá se encuentra trabajando en el análisis e intercambio de documentos fito y zoosanitarios con China para obtener los códigos de agroexportación de camarones, peces, pollo, cerdo y productos lácteos, por lo cual en los próximos días nos estaremos reuniendo con las asociaciones y gremios productivos del país para dar a conocer con más detalles el flujo de proceso que estamos ejecutando para el logro de los objetivos propuestos y esperamos que para el mes de junio, podamos obtener los códigos aduaneros para iniciar envío de estos productos al mercado chino”, enfatizó Carles.
VEA TAMBIÉN Panamá endurece sus normas para la detección del financiamiento del terrorismo
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.