Exportaciones, afectadas por la situación económica global
- Diana Díaz V.
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Jurado señaló que los precios internacionales han bajado como el del azúcar, café, piña, sin embargo, hay otros rubros que brillan como el banano con crecimiento a doble dígito, es decir 24.9%.

Las exportaciones panameñas se han visto afectadas debido a la situación económica que atraviesan sus socios comerciales, tanto en Europa, como en la región.
Rosmer Jurado, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex) indicó que del portafolio de productos tradicionales han tenido una leve baja a julio de 1.3% en relación al mismo periodo del año anterior.
Explicó que factores que afectan la economía de países a los que Panamá exporta ha hecho que se registren mermas.
Jurado señaló que los precios internacionales han bajado como el del azúcar, café, piña, sin embargo, hay otros rubros que brillan como el banano con crecimiento a doble dígito, es decir 24.9%.
El melón y la sandía también registraron números positivos con 48% y 25.5%, respectivamente.
VEA TAMBIÉN: Junta de Control de Juegos eliminará impuesto del 5.5% en las mesas de juego
Mientras que productos como la piña disminuyeron 14.3% y camarón, 52.7%.
Azúcar sin refinar bajó 22.8%, carne de ganado bovino, 3.8%, así como pieles y cueros, 46.9%.
Sin embargo, destacó que se registrarán exportaciones de mucho impacto como es el cobre que moverá las estadísticas hacia arriba.
Dijo que la Contraloría evalúa cómo reflejar estas cifras, ya que se tiene que llevar estadísticas con y sin cobre para evaluar el resto de los productos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.