Panamá
Emprendedores afianzan sus conocimientos en congreso
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
El informe Global Entrepreneurship, indica que Panamá se posiciona en el ranking de los países con mayor tasa de emprendimiento.
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) albergó este jueves el II Congreso Anual de Emprendimiento.
En el evento participaron más de 100 emprendedores, líderes empresariales y asesores financieros. Los asistentes coincidieron que se debe eliminar la burocracia estatal para formalizar a los emprendedores.
Ashok Nandwani, organizador del congreso manifestó que “lo que queremos es enseñarle a los pequeños emprendedores o a las personas que quieren emprender cómo formalizarse, cómo arrancar un negocio, cómo bancarizarse".
Nandwani agregó que las redes sociales son esenciales para promover un negocio.
Por su parte, Aurelio Barría Pino, vicepresidente de la CCIAP, manifestó que “hoy más que nunca es fundamental reconocer el papel que jugamos los empresarios, emprendedores en el desarrollo económico de nuestro país. Son ustedes quienes con su creatividad esfuerzo y determinación están forjando nuestras oportunidades creando empleados y transformando nuestro querido Panamá”.
El informe Global Entrepreneurship, indica que Panamá se posiciona en el ranking de los países con mayor tasa de emprendimiento.
Las cifras arrojan que el 31% de los adultos en Panamá inician y dirigen nuevos negocios.
Mientras que la tasa de actividad emprendedora temprana es de 33%, la tasa más alta de Latinoamérica.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.