Skip to main content
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras? ¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras? ¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Economía debe generar 13 mil empleos adicionales por año, para bajar tasa de desempleo

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleo / Economía / Empleo

Economía debe generar 13 mil empleos adicionales por año, para bajar tasa de desempleo

Publicado 2020/01/04 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La economía panameña no está creciendo al 5.5% para generar los empleos que se requieren, según han expresado los propios empresarios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hasta agosto pasado, la tasa de desempleo se ubicó en 7.1%, en medio de expectativas por posibles despidos a inicio de este año.

Hasta agosto pasado, la tasa de desempleo se ubicó en 7.1%, en medio de expectativas por posibles despidos a inicio de este año.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El año 2019 con la menor creación de empleo en España

  • 2

    Alarmante, el desempleo en Panamá aumentó 7.1 por ciento, según Contraloría

  • 3

    Empresarios advierten de más despidos y cierres de empresas

Mientras que expertos en temas laborales advierten que para reducir el desempleo en 1 punto porcentual, es decir de 7.1% a 6.1%, es necesario crear por lo menos 58 mil nuevos empleos anuales, o sea, 13 mil más de lo que la economía genera hoy por año; empresarios sostienen que Panamá debe crecer 5.5% para generar las plazas de empleo necesarias.

Sin embargo, estimaciones de organismos internacionales como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) indican que la economía panameña crecería 3.5% para el 2019 y 3.8% para el 2020, es decir por debajo del crecimiento óptimo.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, sostuvo recientemente, que las finanzas del país "van a seguir un poco apretadas", ya que la situación que se heredó no fue cómoda, por lo que al cierre del 2019 las estimaciones de crecimiento de la economía estarán entre 3.0% y 3.5%.

Pero, para este año que inicia, el incremento estará entre 4.0% y 4.5%, en base a los resultados que se obtengan de la estrategia para consolidar la disciplina fiscal, según el MEF.

"Pensamos que vamos a crecer, pero no realmente a los niveles que nos gustaría", señaló el ministro.

VEA TAMBiÉN: Mitradel transferirá al joven aprendiz $300 mensuales mediante el proyecto “Aprender Haciendo”

Hasta agosto pasado, la tasa de desempleo se ubicó en 7.1%, en medio de expectativas por posibles despidos a inicio de este año, debido a la desaceleración económica.'

7.1%


es la tasa de desempleo en el país, según la Contraloría General.

3.5%


es la expectativa de crecimiento económico para Panamá en el 2019.

La economía actualmente está generando 45 mil empleos por año y para mantener el desempleo en 7.1%, se requerirá crear 53 mil nuevos empleos anuales, es decir, 8 mil más, según estimaciones del experto en temas laborales, René Quevedo.

"El reto será cómo hacerlo sin el aporte que representaron las obras de ampliación del Canal, que aportaron aproximadamente 15 mil empleos anuales, directos e indirectos, entre el 2009 y 2014, tal como fuera advertido en el Informe del Banco Mundial "Mejores Empleos en Panamá, el rol del capital humano (julio 2012)", sostuvo.

Quevedo indica que hay una plataforma de unos 38 mil empleos anuales que provendrán del comercio, industria, logística, turismo, salud y otros servicios, que se va a mantener. "Sin embargo, los otros 20 mil empleos anuales (para llegar a los 58 mil nuevos empleos por año) requerirán de una serie de acciones que incluyen entre otras cosas, fortalecimiento de la confianza del sector privado.

El sector privado aporta 85% del empleo y 87% de la inversión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También advierte que es necesaria la reactivación de la construcción y agricultura (1 de cada 4 trabajadores panameños labora en esos dos sectores).

Así como también se requiere de nuevas inversiones y empresas extranjeras que se establezcan en el país, apoyo al emprendimiento, que seguirá generando 3 de cada 4 nuevos empleos y la creación de empleos en áreas rurales.

El economista Olmedo Estrada sostuvo que se puede seguir creciendo al 3 o 4%, pero no se está generando la cantidad de empleos necesarios.

Sin embargo, manifiesta que hay actividades que no se están estimulando como los sectores primario y secundario, que sí generan oportunidades de empleo, pero a falta de políticas públicas estos sectores están disminuyendo su capacidad para crecer y generar empleos.

"Necesitamos de políticas públicas encaminadas a incentivar a la empresa privada, las inversiones, para que estos sectores primarios que hoy por hoy generan mano de obra, reciban incentivos para las inversiones", dijo.

Sostuvo que espera que al aprobarse la Ley de Asociación Público Privada, se generen alianzas importantes para invertir en estos sectores como la pesca, ganadería y agricultura.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

El micólogo Javier De León en una gira de campo. Foto: Cortesía

El micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".