Skip to main content
Trending
Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBCAbrirán 3 nuevas tiendas permanentesChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Martinelli no cesará su lucha por la justiciaAnel López, hermano de BK, recobró su libertad Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBCAbrirán 3 nuevas tiendas permanentesChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Martinelli no cesará su lucha por la justiciaAnel López, hermano de BK, recobró su libertad
Trending
Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBCAbrirán 3 nuevas tiendas permanentesChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Martinelli no cesará su lucha por la justiciaAnel López, hermano de BK, recobró su libertad Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBCAbrirán 3 nuevas tiendas permanentesChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Martinelli no cesará su lucha por la justiciaAnel López, hermano de BK, recobró su libertad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Economía de Panamá creció un 13.6 % en el primer trimestre de 2022

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Crecimiento / Economía / Panamá / PIB

Panamá

Economía de Panamá creció un 13.6 % en el primer trimestre de 2022

Actualizado 2022/06/16 13:15:06
  • EFE/economia.p@epasa.com/@panamaamerica

La economía de Panamá se derrumbó un 17,9 % en 2020 y se recuperó un 15,3 % en 2021 en medio de un elevado desempleo (11,3 %) y empleo informal (47,6 %), lo que reveló que los sectores internos

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ahorita el mayor problema económico de Panamá es el desempleo. Foto: Grupo Epasa

Ahorita el mayor problema económico de Panamá es el desempleo. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Altos precios de los combustibles provocan costos insostenibles

  • 2

    Droga, dinero, fincas y 'puras sangres'; desmantelan organización que operaba en costas pacíficas panameñas

  • 3

    Autoridad Marítima de Panamá paga contrato de lanchas desde Miami, Estados Unidos

El producto interno bruto (PIB) de Panamá creció un 13.6 % en el primer trimestre de 2022, en comparación con el mismo lapso de 2021, impulsado por el comercio, la construcción y el transporte, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).

El PIB trimestral registró un monto de 11.097,2 millones de dólares en los tres primeros meses del año, con un alza de 1.327,8 millones de dólares con respecto a igual período del año pasado, precisó la información oficial.

El INEC, un ente de la Contraloría General, señaló que "el comportamiento de las actividades económicas continúa su proceso de recuperación gracias al control de la pandemia, permitiendo la apertura total de la economía a pesar de que, a inicios del trimestre hubo una nueva ola de la covid-19".

La economía de Panamá se derrumbó un 17.9 % en 2020 y se recuperó un 15.3 % en 2021 en medio de un elevado desempleo (11.3 %) y empleo informal (47,6 %), lo que reveló que los sectores internos, que son los que generan más puestos de trabajo, no se estaban recuperando al mismo ritmo que los que dependen de factores externos, como el Canal de Panamá o las exportaciones mineras.

En estos años de pandemia las finanzas públicas panameñas se han deteriorado, con un déficit fiscal que se disparó hasta el 5.5 % en el 2021 y una relación deuda-PIB situada este año en el 63 %, según cifras oficiales, muy por encima de alrededor del 40 % de 2019.

Según indican los datos oficiales preliminares, las actividades comerciales lideraron el crecimiento en el período en estudio con una variación del 22.4 %, derivado del "aumento en el volumen de ventas en el comercio al por mayor en productos alimenticios, bebidas y tabaco, productos textiles, enseres domésticos y otros".

El comercio al por menor registró alzas "en las ventas de alimentos, combustibles para automotores, artículos escolares, artículos de ferretería y pinturas, productos farmacéuticos, venta de automóviles, entre otros", lo mismo que las re-exportaciones de la Zona Libre de Colón (ZLC), la mayor del continente.

El rubro de hoteles y restaurantes registró un incremento de 63,6 % en su valor agregado, principalmente por el desempeño en los servicios de restaurantes y el aumento en la entrada de turistas y visitantes al país, tras dos años de caída continuada.

VEA TAMBIÉN: Aeropuerto de Tocumen registra 703,326 viajeros más en mayo de 2022 con respecto al mismo mes del 2021

La Contraloría indicó que la construcción, uno de los principales motores de la economía panameña, creció un 21,7 %, con consecuencia "del desarrollo y reactivación de la inversión pública en obras de infraestructura, así como las construcciones en obras residenciales y no residenciales".

La categoría transporte, almacenamiento y comunicaciones mostró un aumento de 11.9 %, inducido por el Canal de Panamá, que incrementó en 2,6 % sus ingresos por peajes; transporte terrestre y aéreo, y las telecomunicaciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La actividad de minas y canteras presentó un aumento del 9.2 %, respaldado por el aporte de la extracción de material básico de piedra, arena y arcilla, que son insumos para la construcción.
En contraste, la actividad relacionada con el volumen de la producción de concentrado de cobre y sus derivados disminuyó, al alcanzar en el trimestre 78,337 toneladas, una cantidad menor al mismo período del año anterior, dijo la Contraloría sin más detalles.

El Gobierno panameño prevé que la economía crezca al menos un 5 % del PIB este 2022.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Michael Jordan estará analizando la NBA. Foto: EFE

Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBC

El arroz es el producto más buscado en las ferias y tiendas del IMA.  Cortesía

Abrirán 3 nuevas tiendas permanentes

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Anel López, productor musical. Foto: Instagram / @tinelypa

Anel López, hermano de BK, recobró su libertad

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".