Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Crecimiento económico 2024, en manos del próximo presidente

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis / Economía / Estrategia / Fracaso / Gobierno

Panamá

Crecimiento económico 2024, en manos del próximo presidente

Actualizado 2024/03/25 08:11:41
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • alberto.pinto@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

FMI proyecta un crecimiento d2 2.5%, mientras el economista Olmedo Estrada considera que puede estar por debajo es decir de 1.5 a 2%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La economía panameña descansa como variable económica de la demanda en el consumo. Foto: EFE

La economía panameña descansa como variable económica de la demanda en el consumo. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gusano Barrenador sigue propagándose en humanos

  • 2

    Telecomunicaciones en Panamá quedaría con 2 empresas por varios años

  • 3

    Bernal: Buscan evitar que RM aparezca en papeleta electoral

Las proyecciones del crecimiento económico de Panamá para el 2024 no son las mejores, no obstante hay quienes consideran que la situación tampoco es trágica, ya que va a depender mucho de las medidas que aplique el Gobierno que entra el 1 de julio.

Mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el crecimiento del Producto Interno Bruto de Panamá disminuya al 2.5% en 2024, como resultado del reciente cierre de una mina de la unidad local de la canadiense First Quantum Minerals, economistas nacionales tienen sus propias proyecciones.

En ese sentido el expresidente del Colegio de Economistas, Olmedo Estrada, considera que la nación centroamericana podría estar por debajo de lo que ha pronosticado el FMI, ya que él ve que el crecimiento estaría entre 1.5% y 2%.

Contrario a lo planteado por Estrada, el economista Reyes Arturo Valverde es más optimista y cree que el crecimiento de Panamá estaría entre el 3% y 4%.

Antes que se diera el fallo de inconstitucionalidad, economistas y organismos internacionales proyectaban que el crecimiento económico de Panamá estaría arriba del 5%, proyección que ha variado.

"No hay todavía a corto plazo, una actividad que vaya a suplir la ausencia de la mina, así que vamos a tener que esperar probablemente para este año que se puedan promover algunas industrias o actividades económicas que puedan cubrir en parte la ausencia de la mina, ya para el 2025 tal vez podamos decir que iremos recuperando ese vacío que deja la mina en las actividades económicas de Panamá", expresa Estrada.

Señala el economista que se estaría ante uno de los porcentajes más bajos de crecimiento de los últimos años, sin incluir el año de la pandemia que estuvo en negativo.'

2.5%


es el crecimiento que proyecta el FMI para Panamá, aunque los planteamientos difieren.

5%


es la proyección inicial que había de crecimiento para Panamá en el 2024.

Recuerda que en el 2001 fue el más bajo que recuerda cuando casi se cae en negativo, pero de ese año en adelante se ha mantenido un crecimiento de 3,4 y 5%, hasta llegar al 12%, que fue el año de mayor crecimiento.

Por su parte Reyes Arturo Valverde explica que "en el modelo que estoy desarrollando el crecimiento está entre el 3 y 4%, porque uno de los elementos que incluye el FMI es que la mina que producía alrededor del 7% de las exportaciones y que en su momento otorgaba el 0.6% de los impuestos no tiene su industria en Panamá, al no tener industrias que le provea equipos, materiales e insumos y demás todo lo tenía que importar, por lo cual no hay un efecto que implique que la economía panameña sea afectada por esa situación".

Señala que "nuestro dinamismo, nuestro proceso económico en un momento evadiría ese efecto por el hecho que como no se puede reflejar en la industria nosotros podríamos soslayar ese hecho".

El economista indica que la economía panameña descansa como variable económica de la demanda en el consumo, "entonces los sectores que normalmente están conllevando esto son la industria manufacturera, el turismo, el Canal con toda y su situación del cambio climático es indispensable, el tema del centro bancario internacional y lógicamente siempre tenemos la esperanza que el sistema de logística portuaria y demás esté empujando a pesar de la situación de China".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El desafío, según Valverde, es hasta dónde llegaría el tema de la sequía que afecta al Canal de Panamá, "supongamos que la situación se mejore en mayo, indudablemente vamos a tener una recuperación más rápida del Canal que lo que se proyecta, pero todo va a depender de la situación de cómo podemos superar, porque lógicamente hay un problema en el Mar Rojo y las dos vías más importantes del trasiego mundial se han visto afectadas, por lo tanto, los barcos en un momento dado, sino se repara o se resuelve van a optar por ella, esperemos que sea el Canal que pueda tener esa solvencia".

Recuerda el especialista que "siempre los procesos electorales son una situación de desajustes y de reingeniería por parte del Gobierno que entra, ello implica que Panamá en las últimas elecciones ha dado condiciones favorables de solvencia democrática, no ha tenido esa situación que sacuda fuertemente, no se elige con presión a sus gobernantes".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".