Crecimiento del PIB en el 2020 está en duda por el coronavirus
- Yessika Valdés
- /
- [email protected]
- /
- @kasseyv
El economista Juan Jované señaló que el tema del coronavirus no ha sido tomado en cuenta en los pronósticos que hicieron sobre Panamá.
![Se prevé que Panamá crecerá en el 2019 igual o a menor ritmo que el 2018. Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/02/28/pib-panama-crecimiento-economico.jpg)
Se prevé que Panamá crecerá en el 2019 igual o a menor ritmo que el 2018. Archivo
A pesar de que los organismos internacionales y el Ministerio de Economía y Finanzas estiman que el producto interno bruto (PIB) crezca entre 3.8% y 4.5%, sin embargo, la epidemia del coronavirus puede afectar esa proyección.
El economista Juan Jované señaló que el tema del coronavirus no ha sido tomado en cuenta en los pronósticos que hicieron sobre Panamá. "Panamá pretende vivir de logística y cuando se entorpecen las cadenas de producción eso tiene su efecto negativo", expresó.
Esto podría afectar nuestro mayor activo como lo es el Canal de Panamá, en donde China es el tercer usuario de la vía acuática.
El otro problema que podremos enfrentar son los servicios financieros. A juicio de Jované, la Bolsa de valores ha caído un 10 por ciento en las últimas semanas, lo que significa que el coronavirus no solo afectará al sector productivo sino también al financiero.
VEA TAMBIÉN: Secretaría de Energía trabaja en un proyecto para el uso de los paneles solares
El grado de afectación en Panamá y el mundo dependerá de cuánto dure la epidemia.
Jované considera que otros de los sectores que podría verse afectado es el turismo, ya que la gente se va a restringir a viajar vía aérea o marítima, razón por la cual se tiene que dar importancia al sector agropecuario.
'10%
ha caído en las últimas semanas la Bolsa de valores.
6%
del comercio marítimo mundial pasa por el Canal de Panamá. La vía marítima fue ampliada en 2016 para que barcos de hasta 15 mil contenedores, el triple de su capacidad anterior, atraviesen sus 80 kilómetros. El transporte de gas es uno de los principales negocios.
VEA TAMBIÉN: DGI extiende aministía tributaria hasta el 2 de marzo
"Quizás en el sector agropecuario tengamos una oportunidad de crecer, por lo que las medidas que las autoridades tomen en cuanto a la industria será vital y de mucha importancia, porque de lo contrario el efecto aún será más negativo", añadió.
¡Mira lo que tiene nuestra canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.