Coronavirus en Panamá: Adquisición de semillas podría afectarse ante el COVID-19
- Diana Díaz V.
- /
- diana.diaz@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Augusto Jiménez, productor de Tierras Altas, señaló que era lo que siempre habían advertido, que de registrarse alguna crisis, el peligro era que no éramos autosuficientes. Ahora resulta que hay una pandemia y cada país está cuidando su comida.

El sector agropecuario nunca ha dejado de producir alimentos. Archivo
Productores señalan que están preparados por el momento para afrontar la situación y abastecer a la población garantizando la seguridad alimentaria, aunque advierten que de prolongarse la crisis podrían tener algunas afectaciones con la falta de semillas de ciertos productos.
Augusto Jiménez, productor de Tierras Altas, señaló que era lo que siempre habían advertido, que de registrarse alguna crisis, el peligro era que no éramos autosuficientes. Ahora resulta que hay una pandemia y cada país está cuidando su comida.
"Por el momento, sí estamos preparados para afrontar esta crisis", dijo.
Pero advirtió que de seguir la delicada situación sanitaria, se les complicaría conseguir algunas semillas como las de la lechuga, repollo, zanahoria, tomate y pimentón.
Según el productor, estas semillas vienen de varias partes del mundo como Estados Unidos y Alemania.
VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Clientes con medidores prepago se beneficiarán de la reducción tarifaria
Algunos expertos en temas económicos han señalado que el sector agropecuario podría verse beneficiado con esta situación, después de pasar los últimos años en el olvido.'
$5
millones destinará inicialmente el Gobierno al programa Panamá Solidario.
2
mil novillos adquirió el Gobierno Nacional para garantizar este producto.
¡Tenemos el compromiso de garantizar la producción de alimentos para beneficio de todos los panameños! Nuestros productores de leche no se detienen, continúan trabajando para asegurar la producción de lácteos, como una de las actividades nobles del agro. #TrabajandoPorPanamá pic.twitter.com/1nhYhA0orL— Ministerio de Desarrollo Agropecuario (@MIDAPma) March 25, 2020
Sin embargo, Jiménez asegura que es impredecible, ya que si la gente no trabaja y pierde su empleo, tampoco podrá comprar comida.
Ante la insistencia de la población en abarrotar los supermercados en busca de alimentos, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario informó que con el apoyo del sector privado y de los productores suministrarán bolsas de comida a la población más vulnerable, a través del programa "Panamá Solidario", que debe iniciar próximamente.
También, el Gobierno con la finalidad de apoyar al sector productivo ordenó la compra de 2 mil novillos y de granos.
Se trata de 2 mil novillos gordos que tienen un peso entre de 900 y 1,200 libras por un valor total de 2.7 millones de dólares a 89 centavos la libra en pie al productor.
Esta compra forma parte de los 20 millones de dólares aprobados por el Consejo de Gabinete, que incluyen carnes y granos, como una de las medidas para hacer frente al estado de emergencia decretado por el coronavirus (COVID-19).
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.