Panamá
Contraloría refrenda el pago de $27.6 millones a empresas eléctricas
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
El subsidio a la tarifa eléctrica fue creado en 2004 bajo la denominación de Fondo Especial Tariario, como una medida para reducir el impacto del alza del precio del petróleo en la generación eléctrica.
![Los expedientes ingresados para consulta todavía no han sido tramitados para su refrendo.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/04/29/tarifa-electrico-panama-pago-contraloria.jpg)
Los expedientes ingresados para consulta todavía no han sido tramitados para su refrendo.
La Contraloría General refrendó el pago de 27 millones 675 mil 107 dólares del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) a tres empresas eléctricas, que cubren el subsidio eléctrico regular y el subsidio especial tras la pandemia de la covid-19.
El monto refrendado se distribuye entre la Empresa de Distribución Eléctrica Metro Oeste, S.A. (EDEMET) con $8 millones 725 mil 022, Elektra Noreste, .S.A con $13 millones 100 mil 423 y la Empresa de Distribución Eléctrica, con $5 millones 849 mil 661.
Por otro lado, ingresaron para consulta notas por un monto de $55 millones 350 mil 214 a la Dirección Nacional de Asesoría Jurídica y a la Dirección de Métodos y Sistema de Contabilidad.
Los expedientes ingresados para consulta todavía no han sido tramitados para su refrendo.
Los montos pendientes de trámite, junto con el monto refrendado, totalizan $94 millones 898 mil 751.
El subsidio a la tarifa eléctrica fue creado en 2004 bajo la denominación de Fondo Especial Tariario, como una medida para reducir el impacto del alza del precio del petróleo en la generación eléctrica. En esta ocasión, debido a la pandemia del coronavirus, el Gobierno Nacional aprobó un subsidio extraordinario o "FET adicional".
Con el FET ampliado por la covid-19, el total de beneficiados se estima en 1 millón 127 mil 923.
En diciembre de 2020, el administrador de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), Armando Fuentes Rodríguez, anunció la extensión de este subsidio extraordinario hasta el primer semestre de 2021.
VEA TAMBIÉN: Panamá se endeudará para cubrir déficit y gasto de operación
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.