Skip to main content
Trending
¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza" ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"
Trending
¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza" ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Consejo de Gabinete aprueba modificaciones al Feci; 75% para el agro

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Feci / José Gabriel Carrizo / Laurentino Cortizo / Mida / Asamblea Nacional / Juan Carlos Varela

Consejo de Gabinete aprueba modificaciones al Feci; 75% para el agro

Actualizado 2019/07/04 07:42:02
  • Adiel Bonilla / abonilla@epasa.com

El Fondo de Compensación Especial de Interés (Feci) surgen del 1% de los préstamos arriba de $5,000 que se dan el el país. Su modificación era una promesa de campaña de Cortizo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El vicepresidente José Gabriel Carrizo dio el anuncio.

El vicepresidente José Gabriel Carrizo dio el anuncio.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Proponen devolver plata del Feci al agro

  • 2

    Cambios al Feci generan temor en la construcción

  • 3

    Feci se usa en politiquería, denuncian los productores

En el  primer Consejo de Gabinete del presidente Laurentino Cortizo, en Divisa, se aprobó este miércoles 3 de julio la Resolución 66 que autoriza al ministro de Desarrollo Agropecuario a presentar en la  Asamblea la Ley 27  que modifica la Ley 4,  la cual se refiere al Fondo de Compensación Especial de Interés (Feci).

El vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, explicó que el objetivo de este proyecto de ley  es devolver al sector agropecuario, de este fondo especial, un porcentaje del 75% y gradualmente llevarlo al  100%  para el año 2024.

“Eso van a incentivar muchísimo la producción y, de la mano con un sector agropecuario, se va a impulsar la agrotecnología y se va a premiar la productividad”, agregó José Gabriel Carrizo.

El incentivo de Feci fue creado con la intención beneficiar al sector agropecuario, pero en el  gobierno anterior se desvió y desvirtuó su razón de ser. “Pero llegó el buen gobierno que corrige los errores del gobierno pasado”, expresó el vicepresdiente, en declaraciones a los medios en Divisa.

VER TAMBIÉN Investigan la agresión a una mujer captado por cámaras de seguridad

Durante el proceso de transición del Mida, el pasado 12 de junio, los productores le reiteraron al  presidente  electo Laurentino Cortizo su decepción durante la pasada administración, cuando esperaban recibir más aportes del Feci, pero las modificaciones aprobadas en la Asamblea Nacional no  recibieron el aval del ahora expresidente Juan Carlos Varela.

VEA TAMBIÉN Investigan la agresión a una mujer captado por cámaras de seguridad

En este sentido, desde aquella fecha Laurentino Cortizo se comprometió frente a los productores a impulsar los cambios  que requiere el  Fondo Especial de Compensaciones de Intereses (Feci).

En este, el primer Consejo de Gabinete se aprobó el proyecto de resolución que busca devolver a los productores el sistema de intereses preferenciales para el sector agropecuario, relacionado con el Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI). #UnidosLoHaremos pic.twitter.com/51MJnjuPB1

— MIDA PANAMA (@MIDAPANAMA) 3 de julio de 2019

 

Sabías que, con la modificación a Ley del FECI, el sector agropecuario será beneficiado con B/. 130 Millones. #UnidosLoHaremos pic.twitter.com/L1YSY8qMMk

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Hector Alexander (@Alexander_MEF) 3 de julio de 2019

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidad

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo.  Foto ilustrativa

Producción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestre

Una especie de Amorphophallus titanum de mal olor. EFE

El secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadores

El recién elegido papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost, saluda a los fieles desde la Basílica de San Pedro. Foto: EFE

Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".