Panamá
Cciap espera que devolución del presupuesto sea para corregir y no para política
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
El presidente de la Cciap indicó que presupuesto es variable y lo que se aprueba hoy no necesariamente es lo que se va a hacer durante el próximo año.

Juan Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá. Foto. Cortesía
El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (Cciap), Juan Arias, espera que la devolución del Presupuesto General del Estado 2025 sea para corregir, para bien y no para política.
Reconoció que hay algo de preocupación con esta decisión, sin embargo considera que es necesario acomodar las finanzas del Estado.
El empresario destacó que el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, están haciendo lo humanamente posible para acomodar las fianzas y aún así le ha demorado más tiempo de lo que se espera, sin embargo está seguro de que todo lo que se está haciendo es en pro de beneficiar ese presupuesto y al ciudadano de a pie.
Sobre la recomendación de la Comisión de Presupuesto de ajustar los montos de los presupuestos de las universidades y del Ministerio de Educación (Meduca), Arias explicó que el 7% del Producto Interno Bruto (PIB) por ley se debe destinar a la educación.
“Eso es una ley de la República y el Ministerio de Economía y Finanzas tiene que hacerle frente a esta ley. Es asignarle lo que le corresponde", expresó.
No obstante, indicó que el Presupuesto General del Estado es variable y lo que se aprueba el día de hoy no necesariamente es lo que se va a hacer durante el próximo año.
“Este es un presupuesto base para arrancar en el 2025, que nosotros vamos a apoyar siempre y cuando se cumpla con las leyes”, sostuvo.
Actualmente, en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional se están presentando las vistas presupuestarias del Ministerio de Comercio e Industria (MICI) y se espera que también lo hagan el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.