Casi 10 millones de personas pierden su trabajo en dos semanas en Estados Unidos por coronavirus
- Washington
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
El Departamento de Trabajo informó este jueves de que más de 6,64 millones de personas solicitaron el subsidio por desempleo la semana pasada sumándose a los 3,28 millones de solicitantes.

Estados Unidos, es la mayor economía del mundo, en la que el coronavirus ha causado ya más de 5.000 muertes. EFE
Una cifra sin precedentes de casi 10 millones de personas han perdido sus trabajos en Estados Unidos en las últimas dos semanas en medio del parón de actividades ocasionado por las medidas para contener la expansión de la pandemia de la COVID-19, que ya ha convertido al país en el más afectado del mundo, con 216.000 contagios.
El Departamento de Trabajo informó este jueves de que más de 6,64 millones de personas solicitaron el subsidio por desempleo la semana pasada, sumándose a los 3,28 millones de solicitantes de la semana anterior, que ya había marcado un récord, algo totalmente inaudito en la economía estadounidense.
La mayor economía del mundo, en la que el coronavirus ha causado ya más de 5.000 muertes, hace tan sólo un mes registraba un índice de desempleo del 3,5 %, la más baja en medio siglo y considerada próxima al pleno empleo, y este viernes se publicarán las cifras correspondientes a marzo.
Ahora, el despido de 9,92 millones de trabajadores en tan solo dos semanas equivale al total de empleo destruido en los primeros seis meses y medio de la llamada Gran Recesión de 2007-2009.
Algunos economistas calculan que la tasa de desempleo podría llegar al 20%, el doble de lo registrado en octubre de 2009, cuando el país recién llevaba tres meses en la penosa recuperación tras la Gran Recesión.
VEA TAMBIÉN: Asociación de Restaurantes pide suspensión de pago de alquiler y de cuota obrero patronal
El sector de hoteles y restaurantes fue, al igual que la semana precedente, el más golpeado a medida que se agrava la crisis causada por la epidemia de la COVID-19, pero el informe muestra, asimismo, que el impacto se ha extendido a los servicios de cuidado de la salud, las fábricas, el comercio minorista y la construcción.'
216
mil personas con COVID-19.
879
mil trámites por desempleo.
El promedio de solicitudes en las cuatro últimas semanas, que indica la tendencia del mercado laboral, subió a la cifra sin precedentes de 2,61 millones en la semana que terminó el 28 de marzo. Lo mismo ocurrió con quienes perciben un beneficio.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.