Cámara de Comercio reitera que no hay un plan de reactivación económica que acompañe la reapertura gradual
Jean-Pierre Leignadier, presidente de la Cámara de Comercio dijo que existe la necesidad de conocer más que medidas económicas aisladas, un verdadero plan que evalúe todos los sectores productivos del país.

Más de 5 mil trabajadores han sido reintegrados a sus puesto de trabajo.
El presidente de la Cámara Opina en donde la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Jean-Pierre Leignadier, empero, de no conocer un plan de reactivación económica que acompañe el proceso de reapertura gradual de las empresas y reactivación de los empleos, generando un ambiente de incertidumbre.
"Enfatizamos la necesidad de conocer más que medidas económicas aisladas, un verdadero plan que evalúe todos los sectores productivos del país con sus realidades y necesidades inmediatas a fin de poder definir acciones que los apoyen en este nuevo inicio", señaló el empresario.
En el entorno socioeconómico latinoamericano, incluyendo el panameño, la informalidad representa un componente importante de la economía; por lo que, debemos señalar que, revisando los experiencias positivas de otras latitudes, una reapertura gradual y asimétrica debe ir acompañada con un plan efectivo de aplicación de pruebas, que tome en cuenta a este sector y permita encontrar y aislar a casos positivos de COVID-19 e identificar asintomáticos, proceder con la trazabilidad de los contactos, aplicarles pruebas y aislarlos, especialmente en los corregimientos donde se registra el mayor índice de contagio.
El empresario manifestó que esta estrategia proactiva y ágil, ha funcionado de manera satisfactoria en otros países, por el contrario, una cuarentena general extendida sin estas medidas pierde efectividad sanitaria en el tiempo y profundiza la crisis socioeconómica consecuencia de la pandemia.
Actualmente, las autoridades han autorizados varios sectores como la construcción pública, las industrias, comercio al por menor (comercio electrónico), ferreterías, entre otros para iniciar operaciones.
VEA TAMBIÉN: Empresas del sector turismo chiricano piden extender plazo en las exoneraciones fiscales
Con esta reapertura más de 5 mil trabajadores han sido reintegrados a sus puesto de trabajo, según datos del Mitradel.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!