Cámara de Comercio pide el veto al proyecto que grava otro impuesto a las remesas
- Redacción Economía
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
De acuerdo con el gremio empresarial, aplicar un impuesto a las remesas familiares, pagos de préstamos a bancos, pagos a suplidores, depósitos a plazo fijo, dividendos enviados a sus sedes centrales, entre otros está atentando contra la seguridad jurídica de quienes realizan estas operaciones.
![Los pagos en el extranjero ya son tasados a una tasa efectiva del 12.5%, según aplique, lo que significa que se estaría gravando de forma doble ciertas transferencias al extranjero.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/remesas-camara_de_comercio-dinero_0.jpg)
Los pagos en el extranjero ya son tasados a una tasa efectiva del 12.5%, según aplique, lo que significa que se estaría gravando de forma doble ciertas transferencias al extranjero.
La Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) solicita el veto presidencial al Proyecto de Ley 621, que busca aumentar las pensiones de invalidez y vejez a través del gravamen del 7% al envío de remesas al exterior; así como, un impuesto de 5% a los casinos, centros de apuestas y máquinas tragamonedas, que fue aprobado en tercer debate este miércoles 17 de octubre.
Al gremio empresarial, le preocupa de sobremanera, específicamente el artículo 4 de este proyecto de ley, que establece el impuesto del 7% a las remesas panameñas a beneficiarios en el extranjero, tales como remesas familiares, pagos de préstamos a bancos, pagos a suplidores, depósitos a plazo fijo, dividendos enviados a sus sedes centrales, entre otros, atentando así contra la seguridad jurídica de quienes realizan estas operaciones.
“No nos oponemos al aumento de pensiones a los jubilados, pero debemos estudiar a profundidad de donde provendrán estos fondos, no se pueden aplicar a la ligera impuestos que tienen impacto sobre la inversión directa extranjera y el sector financiero, sin medir las consecuencias que esto puede tener,” manifestó Gabriel Barletta, presidente de la CCIAP. Igualmente, se mostró “preocupado por el impacto laboral que pudiera suponer esta medida en lo que respecta las plazas de trabajo en el sector comercio, banca y de casas de remesas”.
Además, para la CCIAP, esta medida pone en riesgo el sistema financiero nacional, dado que puede producir una movilización inmediata de capitales, encareciendo así los prestamos a los consumidores y el costo de la vida en general.
VEA TAMBIÉN: Presidente Varela convoca a productores a reunión el próximo viernes
“Ante este panorama, apoyaríamos totalmente un veto por parte del Órgano Ejecutivo,” indicó Barletta. "Realmente nos preocupa la falta de visión a largo plazo y de análisis con la que los diputados aprueban estos proyectos de ley", puntualizó.
Cabe resaltar que los pagos en el extranjero ya son tasados a una tasa efectiva del 12.5%, según aplique, lo que significa que se estaría gravando de forma doble ciertas transferencias al extranjero.
VEA TAMBIÉN: Citan a autoridades por tercera vez para que respondan sobre el Merca Panamá
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.