Cámara de Comercio: 'No podemos poner en riesgo la seguridad jurídica'
- Redacción Economía
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Empresarios destacan que de la seguridad jurídica depende la capacidad para atraer inversiones generadoras de empleo, razón por la cual se debe fortalecer y consolidar.
![Fallo de la CSJ creó incertidumbre innecesaria, según la Cámara de Comercio](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/minera_panama-contrato-_fallo.jpg)
Fallo de la CSJ creó incertidumbre innecesaria, según la Cámara de Comercio
La declaración de inconstitucional de un contrato de concesión minera, casi 10 años después de invocada la medida, es preocupante para la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) por lo que proyecta sobre la seguridad jurídica en el país, más allá de las razones que la fundamenten.
VEA TAMBIÉN Próxima entrega masiva de los Cepadem se realizará del 2 al 5 de octubre
Empresarios destacan que de la seguridad jurídica depende la capacidad para atraer inversiones generadoras de empleo, razón por la cual se debe fortalecer y consolidar, en vez de someterla a riesgos peligrosos, y la Corte Suprema de Justicia debe ser garante de esto.
“El fallo en particular creó una incertidumbre innecesaria en el inversionista directo extranjero más grande que ha existido en la historia del país”, señaló Jorge Juan de la Guardia, presidente encargado de la CCIAP.
Solo para tomar en cuenta algunas cifras importantes, Minera Panamá, y su proyecto Cobre Panamá, emplea a más de 12,600 personas, aportando $120 millones anuales en cuotas obrero-patronal a las Caja de Seguro Social; y ha invertido unos $1,100 millones en compras a proveedores locales.
VEA TAMBIÉN Analizan estrategias para fortalecer el registro de naves de Panamá
También, “es preocupante que la decisión sobre el proceso en referencia haya tomado casi una década, lo que nos confirma el propósito de continuar impulsando los cambios que promovemos en la administración de la justicia, mediante reformas constitucionales a través de dos asambleas nacionales consecutivas. Estas reformas se hacen cada vez más necesarias”, puntualizó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.