Panamá
Caja de Ahorros mantiene en 60% su índice de liquidez
- Redacción Economía
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Al cierre de mayo 2021, reflejan una cartera hipotecaria con un saldo de 2 mil 190 millones de dólares, marcando un crecimiento de 138 millones de dólares o 6.3%, si lo comparamos con igual periodo 2020, cuando se ubicó en 2 mil 052 millones de dólares.
![Caja de Ahorros es el mayor garante de hipotecas de vivienda Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/07/04/caja-de-ahorroaa-panama-pandemia-liquidez.jpg)
Caja de Ahorros es el mayor garante de hipotecas de vivienda Cortesía
En medio de la pandemia por la covid-19, la Caja de Ahorros fortaleció su índice de liquidez en 16 puntos porcentuales, manteniéndolo sobre el 60% gracias a la confianza de sus clientes y acuerdos logrados con bancos corresponsales, lo que les permitió continuar su operatividad como hoy en día, sin interrumpir su gestión.
Al cierre de mayo 2021, reflejan una cartera hipotecaria con un saldo de 2 mil 190 millones de dólares, marcando un crecimiento de 138 millones de dólares o 6.3%, si lo comparamos con igual periodo 2020, cuando se ubicó en 2 mil 052 millones de dólares.
Asimismo, ha recibido 3,814 solicitudes en el primer cuatrimestre 2021, que representa unas 1,139 aprobaciones más que las ingresadas en el mismo tiempo 2020. Esto quiere decir que
solo en los primeros 4 meses del año, se ha generado el 82% del total de solicitudes ingresadas en el 2020, que se traduce en la capacidad operativa, así como la solidez, confianza y trayectoria que tiene Caja de Ahorros para seguir su gestión de servicio al país.
Además se desarrollaron proyectos que ya han impactado de manera positiva los emprendimientos, micro pequeñas y medianas empresas, mediante programas de financiamiento especiales como Banca de Oportunidades, Factoring, e iniciativas dirigidas al área corporativa, que sobrepasan los $.325 millones en solicitudes aprobadas.
De igual manera, la Caja de Ahorros se mantiene como la tercera entidad bancaria en el Ranking Hipotecario Nacional, contribuyendo a cerrar el déficit habitacional.
Ahorro
Particularmente, y pese al escenario actual, los panameños continuaron con esta buena práctica, lo que conllevó a la apertura de 49,605 cuentas durante el 2020, de las cuales 1,225 fueron plazos fijos, 48,063 cuentas de ahorro.'
$2,190
millones es el saldo de la cartera hipotecaria de la Caja de Ahorros.
1,139
aprobaciones registró la Caja de Ahorro en el cartera hipotecaria este año.
En tanto que, al cierre de mayo 2021, los depósitos totales tienen un saldo de $3,820 millones reflejando un crecimiento de $261 millones o 6.8%, si lo comparamos con igual periodo 2020, cuando se ubicó en $3,559 millones.
En ese mismo sentido, solo en los primeros 4 meses del año 2021, se ha generado B/.55 millones en monto por apertura de cuenta, $26 millones más que lo recaudado en el mismo periodo 2020.
VEA TAMBIÉN: Más de 19 mil terminaciones laborales tras la crisis sanitaria
Aniversario No. 87
Caja de Ahorros como uno de los principales bancos de la plaza local que lidera la puesta en marcha de proyectos económicos de gran trascendencia nacional, cumple 87 años de potenciar el crecimiento económico sostenible y social del país.
La entidad bancaria que inició operaciones un 5 de julio de 1934 con un capital de apenas $150 mil y con tres colaboradores, hoy cuenta con activos que superan los $4,815 millones, más de $2,190 millones en su cartera hipotecaria, depósitos totales con saldo de $ 3,820 millones y una amplia red de 59 sucursales (55 operando por medidas del Covid), 300 cajeros automáticos y 265 Caja Amiga, página web, Banca Móvil, Caja en Línea y un robusto Centro de Atención al Cliente.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.