Bogotá, mayor generadora de empleo en América Latina por inversión extranjera
- Bogotá
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
Bogotá fue la ciudad latinoamericana que generó el mayor número de empleos por inversión extranjera directa (IED) entre 2016 y 2018 con 23,112 puestos.

El país espera seguir dinamizando su economía con el apoyo de la construcción. Foto: Cortesía
Bogotá fue la ciudad latinoamericana que generó el mayor número de empleos por inversión extranjera directa (IED) entre 2016 y 2018 con 23 mil 112 puestos, superando a otras capitales como Ciudad de México, Lima y Buenos Aires.
El equipo de Investigaciones e Inteligencia de Mercados de la agencia de promoción Invest in Bogota detalló en un informe que solo el año pasado en la capital colombiana se crearon 10 mil 60 puestos de trabajo.
Esta cifra representa un crecimiento de un 81% en comparación con la registrada en 2017, cuando se generaron 5,557 empleos, índice inferior a los 7,495 de 2016.
Con estas cifras, Bogotá superó a la Ciudad de México, donde en el mismo periodo se crearon 21 mil 402 empleos, Lima, 16 mil 448; São Paulo, 15 mil 893; Guadalajara, 15 mil 124; San Luis Potosí, 14 mil 297; Buenos Aires, 12 mil 8, y Querétaro, 11 mil 618, entre otras.
VEA TAMBIÉN Extienden hasta mayo 2025 ley de interés preferencial para préstamos hipotecarios
El sector que más empleos creó en la capital fue el de construcción.
obras de renovación urbana e infraestructura vial que beneficiarán a sus habitantes. La capital lidera el índice a nivel nacional, ya que tres de cada diez nuevos trabajos que generó la inversión extranjera directa en el país durante el periodo analizado fueron en la ciudad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.