Panamá
BHN entrega escrituras públicas a 239 moradores de Villa Mireya, beneficiando a unas 1,075 personas
- Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez
Con esta seguridad jurídica, los propietarios podrán contar con un respaldo financiero para el desarrollo de pequeñas, medianas y microempresas familiares o para los estudios de sus hijos y alcanzar una mejor calidad de vida.
![El evento protocolar, estuvo liderizado por el gerente general del Banco Hipotecario Nacional (BHN), Gean Marc Córdoba y durante la actividad se entregaron 10 escrituras públicas, mientras que las 229 restantes se llevaron de casa en casa, a fin de evitar la aglomeración y así cumplir con las medidas de bioseguridad.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/02/05/titulos_de_propiedad_3_0.jpg)
El evento protocolar, estuvo liderizado por el gerente general del Banco Hipotecario Nacional (BHN), Gean Marc Córdoba y durante la actividad se entregaron 10 escrituras públicas, mientras que las 229 restantes se llevaron de casa en casa, a fin de evitar la aglomeración y así cumplir con las medidas de bioseguridad.
Más de 1,075 personas, entre niños y adultos se beneficiaron luego de entregarles a 239 moradores de Villa Mireya, corregimiento de Villa del Rosario en Capira, provincia de Panamá Oeste sus escrituras públicas.
El evento protocolar, estuvo liderizado por el gerente general del Banco Hipotecario Nacional (BHN), Gean Marc Córdoba y durante la actividad se entregaron 10 escrituras públicas, mientras que las 229 restantes se llevaron de casa en casa, a fin de evitar la aglomeración y así cumplir con las medidas de bioseguridad.
El programa nacional “Tu casa, tu oportunidad” es una iniciativa del BHN con miras a reducir el déficit habitacional por medio de la inscripción de escrituras públicas, lo cual se enmarca en el Pilar 4 del Plan de Acción del Gobierno Nacional, que tiene como fin combatir la pobreza y la desigualdad; favoreciendo el acceso igualitario a la obtención de un patrimonio inmobiliario seguro y propio a familias de escasos recursos.
Este proyecto es la respuesta a miles de solicitudes de compra que el BHN ha recibido de los moradores que por muchos años invadieron terrenos de la entidad, y que en su momento construyeron por autogestión sus viviendas.
En representación de los residentes, María Isabel González expresó su agradecimiento a las autoridades por haberlos tomado en cuenta para este proyecto, lo que significa un impacto para sus vidas.
Por su parte, el gerente general de la entidad bancaria manifestó que estas familias esperaron por más de 20 años para recibir sus escrituras públicas, documento que los acredita como dueños legítimos de sus terrenos.
Con esta seguridad jurídica, los propietarios podrán contar con un respaldo financiero para el desarrollo de pequeñas, medianas y microempresas familiares o para los estudios de sus hijos y alcanzar una mejor calidad de vida.
"Afrontar la deuda social es un compromiso que ha adquirido el Gobierno Nacional apoyando a la capa noble, permitiéndole a cada familia constituir y tener seguridad jurídica sobre su propiedad, aportando con acciones concretas en la lucha por la “sexta frontera”, expresó Córdoba.
VEA TAMBIÉN: Fortalecen sanidad agropecuaria para la exportación de carne a Estados Unidos
Asimismo, explicó que este programa se ejecutará en todas las provincias, y hará justicia social a miles de familias panameñas que aspiran a tener las escrituras públicas de sus terrenos, beneficio por el que por años han luchado y han anhelado.
Durante el evento el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) entregó 10 becas universitarias y el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) distribuyó muletas, cajas de leche, pañales desechables entre otros insumos.
Esta ayuda social se logró tras el censo social realizado en la comunidad, lo cual permitió identificar a las familias que necesitaban una asistencia social y así canalizar la información hacia el resto de las instituciones.
En la provincia de Panamá Oeste existen más de 25 comunidades que son propiedad del BHN, las cuales serán tituladas a través del programa nacional “Tu casa, tu oportunidad”.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.