Banca privada ofrece financiamiento a las Pymes en Panamá
- Redacción/@PanamaAmerica
Experto sugiere a los pequeños y medianos empresarios tener un equilibrio entre los ingresos y los egresos diarios de dinero.
Las pequeñas y medianas empresas son uno de los principales motores de la economía, por lo que entidades financieras buscan ofrecer crédito para la realización de sus proyectos.
Recientemente, Scotiabank indicó que pone a disposición de estas Pymes $10 millones para crédito.
Para Francisco González, Gerente Sr. de Banca Pymes, debido a la importancia que tienen las PYMES para la economía del país, el banco pone a disposición de los pequeños y medianos empresarios productos como Leasing y crédito para compra de vehículos de uso personal o comercial, líneas de crédito para capital de trabajo, créditos a plazo con garantía hipotecaria y traslado o consolidación de deudas comerciales.
Explica que las líneas de crédito, son con tasa desde 6.50% anual. El Créditos a largo plazo -más de 1 año- con garantía hipotecaria comercial con una tasa desde 6% anual. El Arrendamiento Financiero, para vehículos para uso del socio: desde 6.25% en leasing financiero y para vehículos comerciales: desde 6.75% en leasing financiero.
VEA TAMBIÉN: China y EE.UU., en contacto para retomar negociación comercial en septiembre
Además aconseja a los interesados en adquirir un crédito, que determine su plan de negocio. "Este plan debe incluir la descripción de su negocio, el mercado, su plan de ventas y mercadeo, las operaciones -cómo funciona su negocio-, y la información financiera, principalmente".
"Este último punto le permitirá tener muy claro en qué se van a invertir los recursos que está solicitando y que la entidad bancaria conozca en qué va a emplear el dinero y cuáles son las posibilidades de que su negocio crezca".
También indica que se debe conocer los diferentes productos de financiamiento. Antes de elegir un crédito PYME es importante que conozca la oferta disponible para determinar cuál se adapta a los requerimientos de su empresa. La asesoría de los ejecutivos del banco es fundamental en este proceso.
"Asegúrese de conocer los términos y condiciones del crédito. No elija el banco que le dé más dinero o aquel que le ofrezca mayor flexibilidad en los requisitos; existen aspectos más importantes que debe considerar para elegir el producto de crédito y la entidad bancaria con la que trabajará, tales como: tasas de interés fijas y variables, plazos, comisiones, penalidad por cancelación anticipada, restricciones, entre otros".
Advierte que no se debe exceder la capacidad de pago, pensando en el crecimiento que tendrá la empresa. Se recomienda que los productos de crédito no excedan el 30% de las utilidades operativas de la compañía.
En cuanto al orden en los números en fundamental. "Los números son el corazón de la empresa. Los indicadores permiten tomar decisiones objetivas".
"El análisis Patrimonial permite al empresario conocer la organización año tras año, el Económico, entenderla mes a mes y el Financiero, todos los días. El empresario debe estar al tanto de cómo van los números todos los días y conocer los indicadores para tomar decisiones", sostiene.
También sugiere tener un equilibrio entre los ingresos y los egresos diarios de dinero. "El flujo de entradas y salidas es la clave para planear los pagos y definir qué deudas debe pagar de inmediato y de cuánto capital dispone para liquidarlas".
Otra recomendación es que se cumpla con sus pagos a tiempo. "Pagar a tiempo sus compromisos financieros le permitirá mantener un buen historial crediticio y evitar multas por incumplimiento, las cuales podrían aumentar sus gastos. Calendarice sus pagos para evitar cualquier contratiempo".
“Es importante que los empresarios de PYMES busquen asesoría para evaluar las distintas alternativas de financiamiento y definir cuál se ajusta a sus requerimientos, teniendo en cuenta la etapa en la que se encuentra la empresa, su situación económica y los objetivos de negocio. Generalmente, las empresas se endeudan porque necesitan apoyar la gestión del negocio y porque buscan su consolidación en el mercado; nuestro trabajo es guiarlos en este proceso”, finalizó González.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.