Panamá
Aumenta costo de la canasta básica familiar de alimentos
- Redacción / [email protected] / @PanamAmerica
La canasta básica familiar de alimentos se situó entre los $274.21 y $332.03 en marzo, este último dato que se debe al perfil socioeconómico del área.
El Departamento de Información de Precios y Verificación (Diprev) de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) observó un leve incremento de $1.02 los precios de los productos de la canasta básica familiar de alimentos durante el mes de marzo comparando con febrero de este año, en los distritos de Panamá y San Miguelito.
Este monitoreo cubrió áreas de Bella Vista, Betania, Juan Díaz, Parque Lefevre, Pueblo Nuevo, San Francisco, Santa Ana y Calidonia, Panamá Este y San Miguelito, donde visitan 89 establecimientos comerciales. 52 supermercados y 37comercios de rutas (minisúper y abarroterías).
Por sector, el costo más bajo en marzo de 2024, se observó en Juan Díaz con $274.21, mientas que, en relación al costo más alto de la canasta básica de alimentos arrojó un costo total de $332.03 dato que tradicionalmente se debe al perfil socioeconómico prevaleciente en dicha área.
En los supermercados, las principales disminuciones se dieron en: el jamón cocido 4x4 -B/.0.73 por kilogramo; la leche entera en polvo instantánea -B/.0.12 por cada 360 gramos; cebolla amarilla -B/.0.27 por kilogramo; plátano verde -B/.0.01 por unidad, y el queso amarillo -B/.0.20 por kilogramo.
En los minisúper y abarroterías (rutas), los productos que bajaron fueron: la yuca -B/.0.20 por kilogramo; carne para sopa (costilla) -B/.0.55 por kilogramo, el muslo de pollo con piel -B/.0.31 por kilogramo; plátano verde -B/.0.03 por unidad y la crema de maíz -B/.0.20 por cada 300 gramos.
Los productos que más aumentaron en los supermercados en marzo 2024, en comparación con febrero, son en orden de afectación al costo total de la canasta básica de alimentos como las carnes para sopa (costilla) B/.0.48 por kilogramo; la zanahoria B/.0.57 por kilogramo; el bistec de cinta B/.0.36 por kilogramo; el muslo de pollo con piel B/.0.18 por kilogramo, y la hojuela de maíz (corn flakes) cajeta B/.0.13 por caja de 300 gramos.
En cuanto a las variaciones de precios que se observaron en los minisúper y abarroterías (rutas), los productos que más incrementaron sus precios: el repollo verde B/.0.46 por kilogramo; la carne molida B/.0.27 por kilogramo; el ajo B/.1.15 por kilogramo; el tomate nacional (perita o 3x3) B/.0.23 por kilogramo, y la zanahoria B/.0.23 por kilogramo.
Hay que destacar que Índice de Precio Nacional Urbano, de marzo con relación a febrero de 2024, también presentó una variación mensual de 0.3%.
No obstante, entre los grupos que reflejaron disminuciones está el grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas.
La baja registrada en el grupo Alimentos y bebidas no alcohólicas fue producto del descenso en siete de sus once clases.
Las mayores variaciones se presentaron en las clases: “Aceites y grasas” en 0.7%, por la disminución en el precio de la margarina y mantequilla, y el aceite; “Legumbres - Hortalizas 0.6%, por el decrecimiento en el precio de legumbres y tubérculos; “Productos alimenticios n.e.p.” 0.5%, principalmente, por el descenso en el precio de snaks y suplementos alimenticios, y salsa dulce, pasta y mayonesa.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.