Asociaciones Público- Privadas ayudarían a generar más empleo
- Redacción/@PanamaAmerica
En la región occidental se presentó un plan maestro para el agro, que atrae la inversión pública, pero la principal, es la inversión privada de los productores agropecuarios.
![El sector agropecuario le pide al gobierno soporte para poder invertir.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/agricultores-_productores_3.jpg)
El sector agropecuario le pide al gobierno soporte para poder invertir.
Las Asociaciones Público- Privadas (APP) son una oportunidad para que el sector privado pueda invertir en aquellos proyectos de bienestar común, los cuales el Estado no puede asumir solo y generaría mayor cantidad de empleos.
Así lo explicó en Telemetro Reporta, el empresario, Felipe Rodríguez quien explicó que ya hay varios ejemplos de este modelo, como Petroterminal y lo ue se busca ahora es normar ese tipo de relación mediante una ley que establezca reglas del juego de manera clara.
Sin embargo, señaló que existen Alianzas Público- Privadas que no necesitan una ley, sino que son voluntades de las partes.
Citó por ejemplo el trabajo que se hizo en la región occidental de plantear un plan maestro para el agro que atrae la inversión pública, pero la principal, es la inversión privada de los productores agropecuarios.
VEA TAMBiÉN: Unos $300 millones se les deben a bancos por la tasa de interés preferencial
"Lo que le propone el sector productivo al Estado es que se brinden los servicios públicos para que se den las inversiones", explicó.
Indicó que se necesita soporte, como por ejemplo, servicio de laboratorios.
Resaltó que existen muchas oportunidades para las Asociaciones Público- privadas como en el caso de la agrologística ya que se está dando la situación de que la producción está en incremento y requiere de la agrologística aérea para productos perecederos.
Indicó que el aeropuerto Enrique Malek no tiene capacidad para manejo de carga y podría ser una oportunidad para la inversión privada que sea el que resuelva con un centro logistico de manejo de carga peredecedera con cadenas de frío para exportar.
"El país necesita este tipo de inversiones que el Estado no puede hacer con un marco regulatorio que se va a discutir, basémonos en lo que necesita el país", dijo el empresario.
El Viceministro de la Presidencia, Juan Antonio Ducruet explicó que muchas veces los ingresos del Estado que se generan a través de los impuestos se tienen que utilizar para el combate a la pobreza, que aunque, es un pilar fundamental del Plan de Gobierno, limita los recursos para desarrollar obras de infraestructura o servicio, que puedan generar una economía competitiva que genere empleo.
Señaló, entonces, que con las Asociaciones Público-Privadas se produciría una fuente de ingresos para el Gobierno. "Modelos como estos que resuelven problemas y que a su vez ayuden a la inversión privada, es parte de la competitividad del país".
Según Ducruet, esto es lo que ejercen los países para desarrollar este tipo de obras, que normalmente compiten con las obras de combate a la pobreza, que es donde se debe poner primero las prioridades del Gobierno Nacional.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.