Arap, MIDA y Defensoría instalan mesa de trabajo para proteger a los tiburones
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Durante la celebración del Día Mundial de la concientización de los Tiburones, más de 10 mil libras de pescado, incluyendo el Tiburón, el pez Verla y Dorado fueron decomisados a 2 embarcaciones con bandera internacional.
La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) en conjunto con el MIDA y la Defensoría del pueblo, instalaron una mesa de diálogo a fin de concretar, en consenso con todos los sectores, en especial los pescadores, un anteproyecto de ley para la conservación y ordenamiento de las pesquerías de Rayas y Tiburones en Panamá, ante la preocupación existente por la explotación de al menos 18 especies.
“Los tiburones juegan un papel fundamental para mantener los océanos saludables, equilibrar la cadena alimentaria y garantizar la diversidad de especies. Sin embargo, la demanda de derivados de tiburones y la falta de etiquetado del producto conduce a su explotación”, afirmó la directora de la ARAP, Flor Torrijos.
“Panamá en signatario de la Convención Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora (CITES), por lo que se hace necesario contar con una legislación para proteger algunas especies, en peligro de extinción, entre ellas los tiburones”, indicó Flor Torrijos Administradora de la ARAP.
Afirmó que en la actualidad solo existe la prohibición del “aleteo” y captura del Tiburón Ballena, sin embargo, para las demás especies existe un plan de acción para la conservación y ordenamiento de las pesquerías en Panamá.
En la elaboración de este plan de Acción, que fue publicado en el 2018, participaron representantes del Ministerio de Ambiente, científicos, universidades y sociedad civil (Marviva, FAO), entre otros, quienes se encuentran comprometidos con la protección de ésta y otras especies.
“Los tiburones se vienen explotando en Panamá bajo un esquema de acceso abierto que atenta de manera significativa contra la sostenibilidad de tan importante pesquería, es por ello que la ARAP tiene como tarea, en conjunto con los pescadores, generar las estrategias para la debida ordenación, evitando las afectaciones socio económicas para el sector y promoviendo una pesca responsable. Para nosotros, los pescadores y su bienestar son importantes”, enfatizó Flor Torrijos.
Diversas organizaciones de conservación del medio ambiente, como Marviva, han impulsado diferentes esfuerzos del Estado para proteger este importante recurso, toda vez que consideran que el Tiburón es clave en la sostenibilidad de los océanos.
Estas acciones han incluido el mejorar las prácticas pesqueras, apoyo a la protección de los Tiburones, generar herramientas para desincentivar su consumo y aportar información para la toma de decisiones, entre ellas: el impulso a la ley en contra del aleteo de tiburones, para acabar con la práctica de cortar las aletas y botarlos al mar, campañas de sensibilización sobre determinadas especies, sobre el consumo responsable de pescado de mar y de igual forma, entre otros se elaboró una guía para el avistamiento responsable de tiburones y rayas en Panamá.
VEA TAMBIÉN: Jefe de Departamento de Policía de Nueva York es herido en nuevos disturbios
En la reunión, realizada en la Defensoría del Pueblo, participaron representantes de La Federación Nacional de Pescadores quienes solicitaron se incluyan en la mesa del diálogo a representantes de Mi Ambiente y otros sectores de la sociedad civil involucrados. Se determinó realizar próximas reuniones en Santiago y Chiriquí y en 60 días analizar con todo el sector pesquero el borrador de Decreto Ejecutivo de Tiburones y la Raya.
Precisamente, este martes, durante la celebración del Día Mundial de la concientización de los Tiburones, más de 10 mil libras de pescado, incluyendo el Tiburón, el pez Verla y Dorado fueron decomisados a 2 embarcaciones con bandera internacional que se encontraban pescando en aguas panameñas, lo que constituye una ilegalidad, denunció la Administradora de la ARAP Flor Torrijos.
De Acuerdo a Flor Torrijos estas embarcaciones fueron detenidas toda vez que es completamente prohibido que barcos con banderas extranjeras realicen actividades de pesca en aguas nacionales ya que es una zona exclusiva para embarcaciones con bandera panameña y sostuvo que se Iniciará una investigación en conjunto con el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) en torno a las embarcaciones y se procederá con las sanciones correspondientes.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.