Panamá
ARAP inspecciona buques con finalidad de evitar pesca ilegal
- Redacción/ [email protected]/ @PanamaAmerica
Se logró intercambio de información con autoridades de Filipinas, Tailandia, Corea y China.
![La Autoridad de los Recursos Acuáticos realizó seguimiento de buques. Foto: Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2023/12/29/operativo-arap-pesca.jpg)
La Autoridad de los Recursos Acuáticos realizó seguimiento de buques. Foto: Cortesía
Panamá inspeccionó buques de pabellón nacional de servicio internacional en países de Asia, África y América con la finalidad de contrarrestar la pesca ilegal.
Entre septiembre a diciembre de este año la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), a través de la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control llevó a cabo inspecciones en diversos puertos de países como Suriname, Filipinas, Tailandia, Corea, China, Camerún, Ghana, Congo y Japón.
Con la vigilancia, ARAP trata de asegurarse que existen controles efectivos de fiscalización en los buques de pesca de pabellón nacional de servicio internacional.
Este compromiso de país le da cumplimiento a la resolución ADM/ARAP No. 033 de 20 de junio de 2023, la cual establece requisitos para realizar operaciones de desembarque, para buques de pesca y actividades relacionadas.
Además es parte de un seguimiento de la normativa, en la que se reitera y reafirman las condiciones a cumplir, a través de la Circular Técnica N° 061-2023, publicada en agosto pasado.
Adicional a los controles de fiscalización a las embarcaciones internacionales de pabellón panameño efectuado por personal de la ARAP se han reforzado los lazos de cooperación y comunicación entre los citados países de continentes como América, Asia y África.
Como resultado de estas reuniones se destaca que en cuanto a los puertos en Filipinas, Tailandia, Corea, China y Ghana, se logró intercambio de información con autoridades portuarias y pesqueras.
Estas tienen relación con los controles que mantienen con el proceso de entrada y descarga de productos de las embarcaciones a sus puertos.
Igualmente ARAP, a través de la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control resalta que realizó medidas de control y seguimiento a las flotas que mantiene, además de la revisión, para hacer cumplir todo requisito exigido y aquellas políticas aplicadas a los buques de pesca.
Con ello se logró mantener una comunicación e intercambio de información fluida y directa en los puertos de los países visitados.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.