Panamá
Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales
Su aprobación no quedó exenta de controversia, cuando diputados denunciaron que el proyecto se quiso bajar a segundo debate.
Panamá
Su aprobación no quedó exenta de controversia, cuando diputados denunciaron que el proyecto se quiso bajar a segundo debate.
El ministro de Vivienda, Jaime Jované, recibe el proyecto. Cortesía
A escasas siete sesiones para que culmine el primer periodo de sesiones, el Pleno de la Asamblea Nacional no abordó este lunes si aprueba el informe de minoría para proceder a la discusión del proyecto de Amnistía, pero sí avanzó con la aprobación en tercer debate de varios proyectos.
Entre estos destacan los que reforman los intereses preferenciales y la justicia comunitaria de paz.
En cuanto al proyecto 207, que reforma los intereses preferenciales en préstamos hipotecarios, fue aprobado en tercer debate con 53 votos a favor y dos abstenciones.
Su aprobación no quedó exenta de controversia, cuando diputados denunciaron que el proyecto se quiso bajar a segundo debate, debido al contenido del artículo 12.
Este dispone que entre seis y doce meses antes que finalice el régimen de interés preferencial, el banco que lo haya otorgado deberá realizar una evaluación de la situación financiera del beneficiario con el propósito de anticipar su capacidad real para continuar cumpliendo con los pagos una vez comiencen a regir las tasas comerciales.
El diputado de Realizando Metas, Luis Eduardo Camacho, dijo que el artículo no establece ninguna obligación al banco, por lo que no se entromete con sus funciones.
El diputado de Moca, Ernesto Cedeño coincidió con Camacho en que artículos como este no deben dar pie para un posible veto por parte del Ejecutivo.'
120
mil dólares es el costo máximo de la vivienda beneficiada con el interés preferencial.
2
zonas geográficas tendrán ahora los intereses preferenciales con una tasa de hasta 5.5%.
"Es bueno que ya los bancos tengan un compromiso con la ciudadanía de conversar para el mejor uso del préstamo y ayudar al beneficiario", planteó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.