Agroindustriales lácteos acuerdan con autoridades aumentar arancel a los quesos mozzarella
- Redacción/@PanamaAmerica
El Ministerio de Comercio Industrias revisará todos los temas legales para la implementación de un incremento del 15% al 30% de arancel, a los quesos mozzarella.

Tratarán de aumentar el consumo de leche en el país.
Los agroindustriales lácteos del país, leche grado A y C; sostuvieron ayer una reunión con el mandatario Juan Carlos Verela, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Enrique Carles y el viceministro de Comercio Exterior, Néstor González, sostuvieron logrando 5 acuerdos, según dieron a conocer las autoridades.
El primero de ellos, será la evaluación en la próxima reunión de la Cadena de la Leche, de la ejecución de un plan para asistencia técnica directa implementada a unos 4,500 productores para mayor producción y eficacia en la industria lechera, cuyo monto asciende a 3 millones de dólares.
Segundo, activar una gran campaña nacional del consumo de leche y derivados, la cual será sufragada en un 50% por el Gobierno Nacional y un 50%, por la empresa privada.
Como tercer acuerdo, implementar en los próximos 30 días estrategias junto a la agroindustria exportadora de sub productos lácteos, principalmente quesos, para aumentar los volúmenes de venta en los mercados donde ya estamos exportando.
VEA TAMBIÉN: Conep aprueba veto parcial al Presupuesto General de la Nación 2019
Asimismo, el Ministerio de Comercio Industrias revisará todos los temas legales para la implementación de un incremento del 15% al 30% de arancel, a los quesos mozzarella.
Como último punto, se aseguraron los fondos para la parte final del pago de los 10 centavos de compensación a los productores de leche grado C, de lo que en lo que va del año, se han pagado 4.5 millones de dólares.
Entre las empresas y gremios participantes, estuvieron, Nevada-Dos Pinos, Estrella Azul, Bonlac, Nestlé, la Asociación Nacional de Procesadores de Leche (ANAPROLE), Productos Lácteos San Antonio (Prolacsa), Instituto Panameño de Ganadería de Leche (Ipagal) y Asociación de Procesadores de Quesos y Lácteos de Panamá (Aproquelpa).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.