Portugal
La aerolínea TAP necesitará hasta $2,550 millones adicionales
- Lisboa
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
La cifra fue dada a conocer en rueda de prensa por el ministro de Infraestructuras, Pedro Nuno Santos, que presentó el plan de reestructuración de la compañía que el Gobierno luso.

La aerolínea TAP va a reducir la flota, que pasará de 108 a 88 aviones, y se remodelará para ganar competitividad. EFE
La aerolínea portuguesa TAP, que este año ya recibió una inyección de capital de 1.200 millones de euros, podrá precisar de entre 2.214 y 2.550 millones adicionales para cubrir sus necesidades de financiación hasta 2024.
La cifra fue avanzada hoy en rueda de prensa por el ministro de Infraestructuras, Pedro Nuno Santos, que presentó el plan de reestructuración de la compañía que el Gobierno luso entregó esta semana a la Comisión Europea y que prevé, como se había adelantado, una reducción de 2.000 puestos de trabajo.
Según lo previsto, contando con la inyección ya recibida este año, las necesidades totales de TAP podrían alcanzar los 3.750 millones de euros en el peor escenario.
El titular de Infraestructuras señaló que no toda la financiación tiene por qué hacerse con garantía estatal, ya que lo ideal es que la aerolínea consiga financiarse en el mercado, pero avisó de que "hay que estar preparados para el peor escenario".
Además, garantizó que está previsto que la compañía esté en condiciones de empezar a devolver dinero al Estado portugués en 2025.
El plan de reestructuración prevé unos 2.000 despidos entre 2021 y 2022, aunque se ha presentado a los sindicatos un conjunto de medidas voluntarias para intentar reducir esa cifra lo máximo posible, como prejubilaciones, medias jornadas o salidas de mutuo acuerdo.
El grupo contaba con unos 10.600 trabajadores antes de la pandemia, pero en los últimos meses ya se había ido reduciendo la plantilla, principalmente con la no renovación de contratos que vencían: estaban previstas unas 1.600 salidas hasta finales de este año, desveló en octubre el ministro de Infraestructuras.'
El plan de reestructuración prevé unos 2.000 despidos entre 2021 y 2022, aunque se ha presentado a los sindicatos un conjunto de medidas voluntarias para intentar reducir esa cifra lo máximo posible, como prejubilaciones, medias jornadas o salidas de mutuo acuerdo.
El grupo contaba con unos 10.600 trabajadores antes de la pandemia, pero en los últimos meses ya se había ido reduciendo la plantilla, principalmente con la no renovación de contratos que vencían: estaban previstas unas 1.600 salidas hasta finales de este año, desveló en octubre el ministro de Infraestructuras. Junto a los despidos, la aeolínea portuguesa aplicará una reducción salarial progresiva del 25% para trabajadores que cobren más de 900 euros.
Junto a los despidos, la empresa aplicará una reducción salarial progresiva del 25% para trabajadores que cobren más de 900 euros.
VEA TAMBIÉN: Mici reporta el cierres de 25 sucursales de financieras en pandemia
Sin estas medidas, TAP necesitaría al menos otros 1.400 millones de euros, detalló Santos, que subrayó el papel que tiene la aerolínea para la economía portuguesa.
"En 2019 contribuyó con 2.600 millones de euros para las exportaciones", y aseguró que si TAP quebrase "muchas empresas portuguesas perderían gran parte de su negocio".
También se va a reducir la flota, que pasará de 108 a 88 aviones, y se remodelará para ganar competitividad, sustituyendo algunos modelos A-330 por otros A-321LR, que permiten rutas transatlánticas con mayor eficiencia energética.
Con ello, TAP podrá potenciar las rutas que le son más rentables, las que conectan el continente americano -desde Brasil y Estados Unidos, principalmente- con Lisboa para luego poder hacer escala hacia otros destinos europeos.
La aerolínea TAP ha vivido en los últimos años una situación delicada que se agravó con la covid-19, que le llevó a suspender el contrato al 90% de su plantilla y operar sólo cinco rutas en los peores momentos de la pandemia.
El Gobierno portugués tuvo que intervenir para salvarla.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.