Japón
Aerolínea nipona JAL perdió 1,676 millones de euros
- Tokio
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
EL ebitda de la compañía fue negativo por valor 294.180 millones de yenes (2.318 millones de euros), según los resultados correspondientes a los primeros nueve meses del año fiscal nipón y publicados hoy por JAL.
La aerolínea nipona JAL registró entre los pasados meses de abril y diciembre una pérdida neta de 212.722 millones de yenes (1.676 millones de euros), debido a las restricciones aplicadas al viaje doméstico e internacional con motivo de la pandemia.
EL ebitda de la compañía fue negativo por valor 294.180 millones de yenes (2.318 millones de euros), según los resultados correspondientes a los primeros nueve meses del año fiscal nipón y publicados hoy por JAL.
Entre abril y diciembre de 2019, JAL había registrado respectivamente un beneficio neto de 74.842 millones de yenes (589 millones de euros) y un ebitda positivo de 114.135 millones de yenes (899 millones de euros).
La facturación de la aerolínea se desplomó un 68 % interanual hasta los 365.550 millones de yenes (2.880 millones de euros).
En el contexto de restricciones al viaje doméstico en Japón debido a la pandemia, el tráfico aéreo nacional cayó un 66 % interanual entre abril y diciembre, mientras que las limitaciones fronterizas aplicadas por las autoridades niponas causaron un hundimiento del 87,1 % en las llegadas de turistas extranjeros.
La aerolínea, que aplicó en los citados nueve meses un programa de recorte de gastos de 100.000 millones de yenes (708 millones de euros) incluyendo el despido de parte de su plantilla, estima que incurrirá en unas pérdidas de 300.000 millones de yenes (2.364 millones de euros) en todo el ejercicio fiscal 2020, que concluirá a finales de próximo marzo.
Mientras que, la aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair registró unas pérdidas netas de 307 millones de euros en su tercer trimestre fiscal (octubre-diciembre), frente al beneficio de 88 millones de euros obtenido del mismo periodo del ejercicio anterior.'
66%
cayó el tráfico aéreo en Japón interanueal entre abril y diciembre.
87%
disminuyó la llegada de turistas extranjeros a Japón durante la pandemia.
VEA TAMBIÉN: Dejarán de imprimir talonarios de pago a partir de la segunda quincena de febrero
La compañía aseguró este lunes que se enfrenta al año "más difícil" de su historia, como consecuencia de la pandemia, y prevé que sus pérdidas podrían acercarse a los mil millones de euros.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.