Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aduanas recaudaría 150% más sin contrabando

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Aduanas / Contrabando / Panamá / Recaudación

Panamá

Aduanas recaudaría 150% más sin contrabando

Actualizado 2023/09/30 00:37:08

Aduanas recauda 1,300 millones al año, sin embargo, esta cantidad sería sumamente superior si no actuara el comercio ilícito, que ha aumentado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Los puntos de entrada de la mercancía que llega al país están siendo reforzados con tecnología como escáneres y videovigilancia para evitar el contrabando.

Los puntos de entrada de la mercancía que llega al país están siendo reforzados con tecnología como escáneres y videovigilancia para evitar el contrabando.

 La Autoridad de Aduanas recauda $1,300 millones al año, pero esta cifra podría ser 150% superior si el comercio ilícito fuera erradicado.
 
“Son $1,300 millones lo que recaudamos anual,  lo que significa que por lo menos una gran cantidad de millones adicionales entrarían al erario de no ser por el contrabando y la defraudación fiscal”, informó Tayra Barsallo, directora general de Aduanas.
 
La funcionaria planteó que para combatir la entrada ilegal de mercancía al territorio se ejecuta el programa ‘Escudo Invisible’, mediante el cual se instalará un centro de monitoreo por medio de escáneres. 
 
Para la primera fase del programa, que se ejecuta a un costo de $50 millones se necesitan 16 escáneres. 
 
En la actualidad, hay siete instalados y cuatro donados por los Estados Unidos que deberán estar en funcionamiento, próximamente.
 
“Nos permitirá, en tiempo real, poder darle trazabilidad a la carga y aquella riesgosa realizarle un análisis a través de las imágenes y en menos de cinco minutos poder verificar tanto contenedores, como furgones, carros y cualquier tipo de medio de transporte en diferentes puntos, como aeropuertos, puertos y vías terrestre”, dijo Barsallo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Otro mecanismo es apoyarse en la videovigilancia, aprovechando el centro del Ministerio de Seguridad.
 
“En el caso de Aduanas, el objetivo es el análisis y seguridad de la carga en nuestro país”, dijo la directora.
 
 Barsallo comunicó que se están adecuando los puestos de control que se mantienen en la frontera con Costa Rica (Paso Canoas, Guabito y Río Sereno), dotándolos de tecnología e infraestructura para  ser las primeras aduanas yuxtapuestas en Centroamérica.
 
Esto significa que toda la gestión que se realiza  de migración, aduanas, cuarentena y otras instituciones se concentren en estos puestos.
 
“Esto permitirá que los tiempos de despacho en los  puntos fronterizos disminuyan de 14 horas a 20 minutos y va a significar que el consumidor final va a poder tener el producto mucho más rápido y a menor costo”, destacó.
 
El tabaco es el producto que genera más impacto dentro del comercio ilícito y, por consiguiente, el que mayor movilización genera por parte de las autoridades, con  más de 30 expedientes levantados por el Ministerio Público e incautaciones por $25 millones.
 
Impacto 
 
Alejo Campos, director regional de Crime Stoppers para América Latina y el Caribe, reveló que en Panamá el 95% del comercio del cigarrillo es ilegal. 
 
“Y este dinero de recaudación ilegal va directamente para las estructuras del crimen que operan aquí en Panamá y que son las mismas que después operan con el tema del narcotráfico”, dijo el experto.
 
Agregó que por cada contenedor con esta mercancía ilegal, la recaudación para estas organizaciones criminales es de un millón de dólares.
 
 Campos alertó que el contrabando está golpeando fuerte la reputación del país y se está viendo con muchas empresas internacionales que ya no quieren pasar por un puerto en Panamá por los riesgos que pueden haber a que le terminen contaminando una carga.
 
 Destacó que se necesita una certeza del castigo, además de endurecer las sanciones contra este flagelo. 
 
Una propuesta que ha estado sugiriendo es que los casos que se judicializan producto del contrabando se baje a $50 mil y no se mantenga la actual norma, que solamente es para aquellos superiores al medio millón de dólares.   

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".