Actividad económica en Panamá continuó desacelerada durante primer cuatrimestre
- Redacción/@PanamaAmerica
La categoría suministro de electricidad y agua, en su producción, mostró resultado positivo por la mayor generación de energía térmica.

Los servicios de transporte y comunicaciones registraron un comportamiento positivo.
El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) en Panamá creció en 3.29%, para enero - abril de 2019 comparado con igual período de 2018 que fue de 3.77%.
La variación mensual interanual referida a abril de 2019 fue de 2.94%, comparada con su similar del año anterior.
Entre las categorías de actividad económica que presentaron un buen desempeño fueron: transporte, almacenamiento y comunicaciones, intermediación financiera, electricidad y agua, administración pública y la construcción.
De acuerdo con un informe de la Contraloría General, los servicios de transporte y comunicaciones registraron un comportamiento positivo, gracias al desempeño del Canal de Panamá, el movimiento de contenedores del Sistema Portuario Nacional en TEU; igualmente, las telecomunicaciones y el transporte internacional de pasajeros por vía aérea.
VEA TAMBIÉN: La Zona Libre de Colón necesita corporatizarse, según expertos
La categoría suministro de electricidad y agua, en su producción, mostró resultado positivo por la mayor generación de energía térmica y el aporte que presenta la nueva generación de energía a partir del gas natural.
Otras actividades que mostraron crecimiento en menor ritmo fueron: explotación de minas y canteras, actividades inmobiliarias, el comercio y los servicios de hoteles y restaurantes.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.