Protocolo sanitario para el deporte panameño
- Jaime A. Chávez Rivera
- /
- [email protected]
- /
- Jaime-ChavezR
Una guía general que sirva como protocolo sanitario a todos los deportes se arma y cada federación debería tener también uno, según su especialidad y más específico, explicó Tomás Cianca.
Un equipo de más ocho médicos de medicina deportiva, se encuentran realizando una guía general para todos las federaciones deportivas como protocolo sanitario por el coronavirus, con el objetivo de presentarlo al Ministerio de Salud (Minsa). para reactivar las competencias nacionales, explicó el presidente del Boxeo Olímpico de Panamá el doctor Tomás Cianca.
Se espera que ese protocolo general para todas las federaciones, pueda estar armado en dos semanas aproximadamente.
El dirigente del boxeo aficionado recalcó que son unas guías para todos los deportes y que por su parte, tocaría al boxeo olímpico realizar un protocolo sanitario más específico, tanto para sus entrenamientos como para sus competencias.
"Viendo lo que hace la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), me parece fabuloso, cada federación tiene que hacer su protocolo, expresó Cianca.
El dirigente también mira con buenos ojos lo anunciado por la Fepafut, de crear su propia Comisión Médica para formalizar un protocolo sanitario, con miras a sus entrenamientos y torneo.
En el equipo médico que organiza el protocolo general para todas las federaciones, se encuentra integrado la parte médica del Comité Olímpico de Panamá (cop), como también el doctor Saúl Saucedo, que tiene basta experiencias en temas de dopaje y medicina deportiva, Pandeportes, como también personal del Gorgas, explicó Cianca.
VEA TAMBIÉN: Julio Zuleta, bateador más fuerte en la historia de los Halcones en Japón
VEA TAMBIÉN: Deportes en Estados Unidos esperan el humo blanco para volver a las competencias
VEA TAMBIÉN: Panamá con el primer lugar en ajedrez de Latinoamérica
El equipo médico que busca realizar el protocolo sanitario para todas las federaciones tiene por lo menos 10 días de estar trabajando y se espera que se pueda tener un borrador en dos semanas, el cual se tendría que revisar, porque se podrían hacer ajustes, relató la fuente.
El poder realizar la guía general para todas la federaciones tiene algunos inconvenientes, porque los médicos tienen turnos por la situación del COVID-19, además las reuniones son virtuales y hay que mirar el tiempo que tengan los galenos, agregó Cianca.
En cuanto al protocolo sanitario específicamente para el boxeo olímpico, Cianca expresó que ya se tiene un borrador de competencias casi listo y tiene se tiene que formalizar más el de entrenamientos.
Cianca apuntó que se desea tener una guías para todas las federaciones como protocolo sanitario que cumpla con el Minsa y los decretos establecidos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.