Roma
Francisco, un papa con pasión por el fútbol
- Redacción
- /
- EFE
- /
- @10Deportivo
Messi, capitán de la selección argentina de fútbol, expresó su pesar por la muerte de Francisco.

Fotografía del 13 de marzo de 2013. El club argentino San Lorenzo de Almagro mostró el carnet de socio de Jorge Mario Bergoglio. Foto:EFE

Francisco recibe la camiseta de San Lorenzo. Foto:EFE
Noticias Relacionadas
El mundo del deporte llora la muerte del papa Francisco, quien falleció a los 88 años este lunes, un "día triste", como dijo el extenista español Rafa Nadal, ante el adiós de un auténtico apasionado por el fútbol
Desde el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, a los clubes de fútbol de Argentina y de Italia, que suspendieron los partidos programados para este lunes, pasando por integrantes de la selección de Argentina, campeona del mundo en 2022, el detalle que todos ellos resaltaron fue la "pasión por el fútbol" de Jorge Mario Bergoglio.
Pero, por encima de ese "entusiasmo", como lo definió el dirigente suizo de la FIFA, algo que siempre caracterizó al papa Francisco fue su "amor por el Ciclón", su querido San Lorenzo de Almagro, el club azulgrana que le dedicó un sentido homenaje en redes sociales.
Messi, capitán de la selección argentina de fútbol, expresó su pesar por la muerte de Francisco, del que resaltó en su cuenta de Instagram que había hecho del mundo "un lugar mejor" y concluyó: "Te vamos a extrañar".
"Un papa distinto, cercano, argentino... QEPD (Que en paz descanse) papa Francisco", expresó Messi.
Sin duda, el mensaje más emotivo del fútbol argentino llegó de San Lorenzo, el club del que Francisco era hincha declarado.
En su cuenta oficial en la red social X, el club fundado en 1908 por el padre Lorenzo Massa escribió que "hubo algo que jamás cambió" en su transición de Jorge Mario Bergoglio a sumo pontífice, que fue "su amor por el Ciclón".
"Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre... Cuervo como sacerdote y Cardenal... Cuervo también como Papa...", posteó el club del barrio de Almagro, del que Bergoglio tenía el número de socio 88235.
Otros clubes, como Boca Juniors, River Plate o Racing Club, además de los españoles Real Madrid, Atlético de Madrid o Barcelona, también postearon en sus redes recordando la figura de Francisco.
Altos estamentos del fútbol mundial el suizo Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aseguró que le entristecía "profundamente" la noticia del fallecimiento del papa Francisco y aseguró que las ocasiones en las que pasó tiempo con él "siempre compartió su entusiasmo por el fútbol".
Hace apenas dos años, en 2023, el papa Francisco, el primer pontífice argentino, fiel seguidor del deporte y sobre todo del fútbol, colocó por encima de Leo Messi y Diego Armando Maradona al brasileño Pelé, algo que generó el debate entre muchos de sus compatriotas.
Además, el alemán Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), resaltó que con el adiós de Francisco se pierde "un gran amigo y defensor del Movimiento Olímpico".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.