Malhechores ingresan a una escuela y hurtan cinco televisores
Se informó que no hay datos exactos de cuándo se llevaron los televisores que la escuela había adquirido recientemente para mejorar la calidad educativa.
Se informó que no hay datos exactos de cuándo se llevaron los televisores que la escuela había adquirido recientemente para mejorar la calidad educativa.
El distrito de Ocú, cuna del Manito, se vistió de fiesta para la celebración, en la que los asistentes pudieron apreciar las estampas campesinas de esta región.
El festival arrancó gracias a la iniciativa de un grupo de educadores del lugar que buscaban no dejar morir las tradiciones y cultura del pueblo ocueño,
Los ríos en el área de Tonosí se encuentran a su máximo nivel debido a fuertes lluvias que se han dado en los últimos días.
Este centro de convenciones, tiene como propósito ser un espacio para la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos nacionales e internacionales.
Entre sus principales atractivos, el colorido matrimonio campesino, estampa muy tradicional que se desarrollará el próximo sábado 17.
Los 50 niños disfrutaron un taller de pintura, en el que el pintor español radicado en Pedasí Jesús Soler les aportó parte de su conocimiento en el arte.
Se llevó a cabo un operativo intensivo con el objetivo de prevenir y erradicar la propagación del dengue en el distrito.
Se trata de una obra que inició hace 8 años y que logró un avance significativo, pero que finalmente fue adjudicada a una empresa que retomará los trabajos.
El plan propuesto por las autoridades incluirá varias fases, comenzando con un inventario detallado de la chatarra acumulada en cada institución estatal.
En la provincia de Herrera ha registrado un total de 196 casos confirmados de dengue, siendo el distrito de Chitré el que mantiene el mayor número de afectados.
Las condiciones del sistema que abastece diariamente a más de 1,500 personas entre niños y adultos no son las mejores, aseguran los moradores de Chepo
La provincia de Herrera cuenta con 228 hectáreas sembradas de ñame, principalmente en los directos de Ocú, Las Minas y Pesé, el cual se encuentra en fase final.
La falla afectó el servicio eléctrico, dejando sin el suministro a más de 230 mil personas residentes en ambas provincias.
Un informe de Epidemiología del Ministerio de Salud de Herrera, indicó que hasta la fecha se han confirmado 159 casos, así como 22 sospechosos aún por confirmar
El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, en compañía del director del Idaan y autoridades locales, visitaron la potabilizadora.
Se conoció que los propietarios de los establecimientos fueron citados y tienen un plazo de tres días para el pago de los tributos, y al no hacerlo los cerrarán
Los familiares de los detenidos piden a las autoridades se les de alguna solución, ya que además no pueden visitarlos de forma continua.