Panamá
La intrigante floración centenaria del bambú
- Karol Elizabeth Lara
- /
- [email protected]
- /
- @KarolElizabethL
La floración del bambú ocurre en intervalos tan largos, que algunas especies incluso necesitan 100 años.
![La flor del bambú es como la de las gramíneas, una espiga en la que la planta guarda el grano.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2023/06/10/bambu-floracion-panama_0.jpg)
La flor del bambú es como la de las gramíneas, una espiga en la que la planta guarda el grano.
La floración de los bambúes leñosos extraña fascinación y misterio. Es un fenómeno que requiere tiempo, tanto así que en algunas especies puede ocurrir cada 100 años.
Romina Ávila, experta en la materia, recalca que después de este fenómeno, la planta muere para dar paso a una nueva generación.
"Cada 100 años florecen y lo hacen de manera sincronizada. Todas las especies alrededor del mundo que cumplen 100 años lo hacen a la vez", dijo Ávila a Panamá América.
Precisamente esta floración puede apreciarse en el parque Summit, que este año cumple su primer centenario.
En este tipo de floración gregaria, los intervalos varían dependiendo de la especie, pero en general los lapsos pueden ser de 3 hasta 150 años.
Según Guadua Bamboo, en algunas especies solo mueren los tallos de bambú, mientras que los rizomas se activan de nuevo para iniciar la regeneración natural de la especie. Sin embargo, esto sucede muy raramente y es más una excepción.
Cuando la semilla de la planta madura y cae, el bambú pierde sus hojas y el tallo se seca de arriba a abajo hasta que muere. Este proceso puede tardar 3-7 años hasta que el bosque haya muerto por completo.'
90
géneros de bambú se estima que existen en el mundo, sobre todo en Asia, América y África.
150
años puede necesitar la especie Bambusa vulgaris para completar su ciclo de floración.
La flor del bambú es como la de las gramíneas, una espiga en la que se guarda el grano. Estas espigas desnudan las semillas, que se parecen a las del arroz, trigo o la cebada.
¿Por qué mueren las plantas?
Las teorías indican que el fallecimiento de la planta ocurriría porque para la producción de semillas necesita una importante cantidad de energía o porque la planta madre está creando un entorno óptimo para que sus plántulas sobrevivan.
Otros investigadores sugieren la existencia de un 'reloj interno' en la planta que dispararía estos eventos independientemente del clima y del estado de las plantas.
Esta especie de 'reloj' determinaría cuándo se produce la floración. Por ejemplo, podría ser a través de algún mecanismo hormonal de las plantas al momento de alcanzar cierto valor de algún fenómeno.
A tener en cuenta que las floraciones masivas de los bambúes leñosos por lo general no se relacionan tan claramente con eventos climáticos extremos (temperaturas o lluvias).
El bambú puede reproducirse a través de las semillas, aunque no es la manera más práctica. Precisamente los largos y a veces irregulares periodos de floración complican obtener sus semillas. Además, los bambúes obtenidos a partir de semillas se desarrollan de forma más lenta.
Por ello tienden a emplearse con más frecuencia las secciones de tallos, rizomas, riendas laterales o esquejes de tallos tiernos.
Una vez haya sembrado la planta ella seguirá reproduciéndose sola. Ávila recalca que es importante darle un buen control porque de lo contrario podría convertirse en una planta invasora.
"Cuando lo siembras tendrás materia prima de forma permanente. Ellos se regeneran y cada vez dan varas más gruesas, fuertes y bonitas. Dentro de la vara también hay agua", comentó Ávila.
El bambú es una planta completa. Ayuda a regenerar los suelos degradados, capta dióxido de carbono y protege la ribera de los ríos.
Sus opciones en la industria incluyen el área de la alimentación, artesanías, construcción de casas, diseños de interiores o biocombustibles. Los desechos y demás cenizas que se generan, a su vez, abren el compás a otra gama de productos, entre los que figuran el carbón activado, maquillaje y fibra de carbón.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.