Panamá
Energía solar llega a la comunidad rural Dos Aguas
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
Sus residentes tenían más de cinco décadas alumbrándose solo con guarichas.
Panamá
Sus residentes tenían más de cinco décadas alumbrándose solo con guarichas.
La colocación de paneles solares impactan a 114 personas. Foto: Cortesía
El sueño de tener acceso a una energía sostenible y moderna, que mejore sus condiciones de vida, ya es una realidad para 35 hogares de la comunidad Dos Aguas.
La iniciativa "Impulsando la productividad con perspectiva de género en la cuenca del Canal de Panamá" permitió la colocación de paneles solares, que en total impactan a 114 personas, entre ellos a 45 hombres, 37 mujeres y 32 niños.
Dos Aguas pertenece a Cirí de Los Sotos, uno de los 300 corregimientos más pobres del país de acuerdo con el índice de pobreza multidimensional de Panamá. Es una comunidad rural, dentro de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, poblada desde hace aproximadamente 50 años y aislada de la red eléctrica del país.
Los residentes de Dos Aguas tenían más de cinco décadas alumbrándose solo con guarichas.
El proyecto lo colideró el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Oficina de Electrificación Rural OER, la Secretaría Nacional de Energía SNE y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) con aliados estratégicos como el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y el Instituto Panameño Cooperativo (Ipacoop).
Jorge Rivera Staff, Secretario de Energía, expresó que lo que hizo la diferencia en este proyecto fue el involucramiento de la comunidad. En su opinión la electrificación rural es importante porque trae nuevas oportunidades.
En Panamá todavía hay 93,000 familias que no tienen acceso a energía eléctrica.
Por otra parte, Aleida Ferreyra, Representante Residente Adjunta del PNUD, destacó el papel que jugó la comunidad para sacar adelante el proyecto.
"Nos complace decir que, del total de familias alcanzadas, 37 mujeres hoy ven más cerca su sueño de promover economía sostenible verde azul y con esto impulsar la productividad en actividades que sean socioeconómicamente más productivas que las labores hogareñas y de cuidados que realizan actualmente", recalcó.
María Eugenia Ayala, Gerente Encargada División de Políticas y Protección Ambiental, de la Autoridad del Canal de Panamá, manifestó que trabajarán en alianza para generar nuevos emprendimientos y oportunidades de capacitación que requiere la comunidad de Dos Aguas.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.