Panamá
Cocodrilos y monos, los más rescatados en el primer semestre
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
La mayor cifra de incidencias de rescates de estas especies corresponde al área metropolitana.
![Los animales rescatados han recibido atención veterinaria. Foto: Cortesía MiAmbiente](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2023/07/14/vida-silvestre-rescates_0.jpg)
Los animales rescatados han recibido atención veterinaria. Foto: Cortesía MiAmbiente
Las especies más rescatadas durante el primer semestre de 2023 en Panamá fueron los cocodrilos aguja (Crocodylus acutus), zarigüeyas (Didelphis marsupialis), monos titis (Saguinus geoffroyi), ardillas grises (Sciurus variegatoides) y autillos (Megascops choliba).
Según un informe de la sección de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente, en total se rescataron y se reubicaron 326 ejemplares de animales de la fauna silvestre.
El informe puntualiza que entre los rescatados destacan mamíferos, aves y reptiles. Además, 102 animales recibieron atención veterinaria de lo que va del 2023.
Anthony Vega, del departamento de Biodiversidad de la institución explica, que la mayor cifra de incidencias de rescates de estas especies corresponde al área metropolitana de la Ciudad de Panamá.
Estos ocurren en puntos como Betania, el corregimiento de Ancón, áreas revertidas y sitios aledaños.
Mariana Parks Lee, veterinaria de MiAmbiente, agrega que también se recibe rescates del resto de la provincia de Panamá, al igual que de Panamá Oeste, Colón y Darién.
Parks Lee añade, que actualmente la Clínica Veterinaria de Fauna Silvestre del Ministerio de Ambiente que se encuentra en fase de construcción tiene un avance del 57% aproximadamente.
La proyección es que este centro veterinario pueda iniciar sus operaciones en el 2024.
Esta clínica solo atenderá a fauna silvestre proveniente de rescates (no mascotas ni ejemplares exóticos).
La Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAmbiente pide a la población que al observar un animal silvestre que esté o represente peligro lo reporte a la línea de denuncias 311 o en las redes sociales @miambientepanama y la página web https://www.miambiente.gob.pa/.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.