Panamá
Bosques de ciudad y serpientes: ¿Con cuáles podrías toparte?
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
El veneno de algunas especies se convierte en un riesgo de salud. Investigadores de la Universidad de Panamá hacen un inventario de anfibios y reptiles.
Los reptiles y anfibios disminuyen en diversidad y abundancia conforme avanza el grado de urbanización, sin embargo, los bosques urbanos pueden mantener poblaciones de algunas especies, subraya el investigador Mahmood Sasa, especialista en herpetofauna.
Sasa destacó que en el caso de las serpientes venenosas de las familias Viperidae (víboras) y Elapidae (corales), el veneno se convierte en un importante riesgo de salud, aunque son pocas las serpientes venenosas que logran adaptarse a entornos urbanos.
En este sentido, una de las más comunes en bosques urbanos de la ciudad es la equis o terciopelo Bothrops asper. Este animal es responsable de más del 70 % de los accidentes que ocurren en Panamá y la región.
El investigador dijo al Semanario de la Universidad de Panamá que esta especie tiene ámbitos de hogar bien definidos de entre 3.5 y 10 hectáreas.
De acuerdo con la publicación universitaria, la extensión de ese ámbito, como sus movimientos y la selección de microambientes dependen de la disponibilidad de presas, principalmente roedores o ranas ternero del género Leptodactylus.
Para el científico es fundamental monitorear las poblaciones de estos animales en bosques urbanos y educar a la población sobre sus hábitos y comportamiento, para minimizar los conflictos con el hombre.
Días atrás, Sasa disertó en la Universidad de Panamá la conferencia "Estudio de herpetofauna en bosques urbanos tropicales".
Sasa, experto del Instituto Clodomiro Picado de Costa Rica, se incorporó recientemente a las investigaciones de la Facultad de Ciencia Naturales, Exactas y Tecnología de la UP.
Los estudios son liderados por el director del Centro para Investigación y Respuesta de Ofidiología (Cereo) de la Facinet, Marcelo Mack, e incluyen la ejecución de un inventario de anfibios y reptiles en bosques urbanos.
La investigación tiene por fin conocer las especies de ranas, lagartijas y serpientes que habitan en bosques urbanos.
El inventario, a su vez, integra el proyecto “Los bosques urbanos” como un recurso para enfrentar los efectos del cambio climático, que coordina el doctor Enrique Medianero.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.