PANAMÁ
Zacarías Marín: Caras de la escena folclórica lamentan la muerte del 'Poeta de la Mata'
- Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica
La folclorista Elena Llorach comentó que Panamá ha sufrido la pérdida de uno de los más grandes trovadores de la décima, pues su sapiencia y don de improvisación eran dignos de admirar.

Zacarías Marín. Foto: Twitter
Nuevamente la escena folclórica está de luto luego de la prematura partida de Zacarías Marín, ícono de la décima, poeta y docente.
El deceso de Marín al conmocionado al país y varías caras de la escena cultural y folclórica han lamentado la muerte del trovador.
Los programas folclóricos “A lo panameño” y “Hecho en Panamá” dedicaron unas cuantas líneas al “Poeta de la Mata”, como también de le conocía a Marín.
“La noticia que no queríamos, otro golpe al folclore panameño. Descansa en paz profesor…”, se lee en una publicación de “A lo panameño”.
“Hecho en Panamá”, por su parte, lamentó profundamente la muerte de Marín. “A sus familiares muchas fuerzas para afrontar tan triste momento”.
La folclorista Elena Llorach comentó que Panamá ha sufrido la pérdida de uno de los más grandes trovadores de la décima, pues su sapiencia y don de improvisación eran dignos de admirar.
La presentadora de “A lo panameño”, Doralis Mela, también reaccionó ante la irreparable pérdida.
Con un sombrero sobre su regazo, en señal de respeto, y al borde de las lágrimas, Mela comentó que la muerte de Marín es imposible de creer y que es difícil trabajar con una noticia.
VEA TAMBIÉN: 'El Boza': Una de las cosas que más disfruta el artista es pasar tiempo con su público
“Lo siento, que pérdida más grande… Dios lo tenga en la gloria”, manifestó la presentadora.
Marín era oriundo de oriundo de La Mata de Santiago, Veraguas, e impartía clases de biología en la Escuela Mariano Padro de Natá, y ante su deceso, la titular de la cartera de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, destacó su ayuda en una décima que resalta la importancia de regresar a las escuelas.
A saber
Zacarías Marín, de 52 años, fue reportado como desaparecido ayer, 17 de noviembre, luego de que su vehículo y algunas pertenencias fueran encontradas en la vía que conduce al Río Chico.
Autoridades llegaron al lugar e iniciaron las labores de búsquedas luego de que un testigo afirmará que el trovador había ingresado al río y finalmente, cuerpo fue encontrado sin vida pasadas las 8.30 de la mañana de este jueves por el personal de búsqueda y rescate del Sistema Nacional de Protección Civil.
VEA TAMBIÉN: Rubén Blades: Los Latin Grammy se rinden ante el salsero panameño
Panamá pierde uno de los más grandes poetas de la décima cantada de los últimos tiempos. Oriundo de La Mata de Veraguas, su sapiencia y don de improvisación eran de admirar. Descanse en paz, Don Zacarías Marín “El Poeta de La Mata”— Elena Llorach (@elenallorach) November 18, 2021
Lamentamos profundamente la muerte del profesor Zacarías Marín. Su legado de pureza en el folclor y sus memorables clases de biología perdurarán en la escuela Mariano Prado de Natá y en todo el país. Nuestras sinceras condolencias a sus familiares y amigos. Q.E.P.D. pic.twitter.com/VUVUtJLxwA— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) November 18, 2021
La noticia que no queríamos, otro golpe al folclore panameño
Descanse en Paz Profesor…
Zacarías Marín
.
.
@rpc_radio pic.twitter.com/T3bj61Bkc5— A Lo Panameño (@alopanameno) November 18, 2021
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.