PANAMÁ
Yalitza Aparicio sorprendió a sus suscriptores en Youtube con sus dotes en la cocina
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
La famosa se ha distinguido por defender sus raíces indígenas y en todo momento, busca la manera de resaltar la cultura de Tlaxiaco, Oaxaca y sus costumbres.
![Yalitza Aparicio, su mamá y su amiga. Foto: Captura del video](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2022/02/09/yalitza_aparicio_dotes_cocina_0.jpg)
Yalitza Aparicio, su mamá y su amiga. Foto: Captura del video
Yalitza Aparicio sorprendió a los 170,000 suscriptores que tiene en su canal de YouTube con sus habilidades en la cocina.
Aparicio y su madre, Margarita Martínez, y su amiga, Sendi, protagonizan un video, en donde paso a paso explican cómo es que se preparan los tradicionales tamales oaxaqueños que distinguen a su lugar de nacimiento.
Recordemos que, desde que Yalitza Aparicio saltó al mundo de la farándula con su participación en la cinta "Roma", su vida dio un giro de 180 grados, y de ser una profesora en su natal Oaxaca, se convirtió en una artista reconocida a nivel internacional, resalta una nota de Telemundo.
La famosa se ha distinguido por defender sus raíces indígenas y en todo momento, busca la manera de resaltar la cultura de Tlaxiaco, Oaxaca y sus costumbres.
Con motivo del 2 de febrero, fecha que en México se celebra el Día de la Candelaria, los tamales son un platillo típico para acompañar y por eso compartió la receta que guarda su familia con este platillo.
“Queremos compartirles cómo hacemos nosotros los tamales”, comentó Yalitza en el arranque del video. La actriz de 27 años agregó que quienes son las que saben preparar tamales son su mamá y su amiga, por lo que ella se dedicó a grabar cada paso del proceso.
La señora Margarita y su amiga Sendi explicaron que primero se debía preparar las hojas de plátano, las cuales podían ir asadas o crudas. Al mismo tiempo, los ingredientes: masa, caldo, manteca, pollo deshebrado y mole oaxaqueño, debían estar listos en otro espacio.'
Con motivo del 2 de febrero, fecha que en México se celebra el Día de la Candelaria, los tamales son un platillo típico para acompañar y por eso compartió la receta.
La mamá de Yali, como le dicen de cariño sus seres queridos, se dispuso a batir la masa con caldo de pollo y manteca hasta obtener una consistencia media.
VEA TAMBIÉN: El Valle, nuevos atractivos turísticos
Una vez lista, la masa debe ser aplicada sobre hojas de platanar, más o menos como si fueran una tortilla, pero con más volumen. A la postre, la masa es rellenada con el mole y el pollo, y la hoja de platanar debe ser doblada. Aparicio aclaró que los tamales amarrados no son oaxaqueños.
En su video sobre tamales oaxaqueños, Yalitza añadió chiles en la olla y finalmente, todo debe ser cubierto por un trapo húmedo para no dejar escapar el vapor. La cocción debe durar alrededor de una hora, y antes de apagar el fuego, revisar que los tamales ya estén bien cocinados.
Así fue como Aparicio, compartió que, aunque no es una experta en la cocina, no olvida los sabores de la tierra que la vio nacer y de presumir de su riqueza cultural y gastronómica.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.