Voluntad y conciencia pura, binomio esencial de Papa Jaime
- Giovanna Ortíz Ros
La meditación y la actividad física por la mañana, logra calmar la mente y ayudan a despertar el autodominio y control, asegura el conferencista.
Loable fue la misión del conferencista colombiano Jaime Jaramillo en su visita a suelo istmeño, el pasado martes 13 de julio.
La conferencia "Volver a la paz, volver a lo básico", en el salón La Huaca, en Atlapa, dejó clara la especial capacidad de motivación de “Papa Jaime” y contribuyó a recaudar fondos a beneficio de la Fundación Carol Vallarino de Montenegro, conocida como “La casita de Mausi”.
La misión de este activista mundial fue entregar un mensaje de vida y presentar testimonios de personas que han conocido en su trayectoria como filántropo destacado.
Durante su recorrido por la “Casita de Mausi”, el escritor y activista comentó que la oportunidad de escribir sus memorias le ha permitido plasmar diversas "herramientas simples", las cuales han logrado despertar y cambiar la percepción de la vida de sicarios, drogadictos y de los niños de las calles.
Debido a su profesión como geofísico de petróleos “Papa Jaime” ha perforado las entrañas de la Tierra por más de 20 años, para sacar la riqueza más grande del planeta: el oro negro, sin embargo, dejó su carrera para perforar mucho más profundo, en las entrañas del ser humano para encontrar y sacar la riqueza interior que está dentro de éste.
Las riquezas que tanto abandera el activista colombiano son la paz espiritual y la fuerza que está en el corazón de cada ser humano.
“Ahí está la fuerza, cuando tú ayudas a los demás”, agregó Jaramillo, quien dijo que al ayudar al prójimo liberamos serotonina y nos hace sentir mejor con nosotros mismos.
Las personas que han recibido ayuda de Jaramillo, a su vez han ayudado a otras y han creado una gran reacción en cadena, logrando salvar a cerca de 55,000 niños en Colombia, a lo largo de 37 años.
En la conferencia “Volver a la paz, volver a lo básico” Jaramillo recordó a los presentes que hay que iniciar bien todas las mañanas; despertarse entusiasmados, realizar actividad física y compartir con sus familiares sin tanto ajetreo.
“El virus de correr y correr” es el que los adultos le están inculcando a sus hijos”, añadió el conferencista.
En el conversatorio, destacó además la necesidad que tiene el ser humano de realizar sus sueños. Citó su conocida frase: “Hay que ponerle alas a sus sueños, pero con un tren de aterrizaje”.
Además, enfatizó en que muchas personas no logran sus sueños por no contarlos y atreverse a hacer lo necesario para transformarlos en realidad.
Su experiencia como rescatista y fundador de “Los Niños de los Andes”, ha sido prueba de que contando sus expectativas ha logrado conseguir cambiarle y realizarle los sueños a los niños desamparados de las calles de Colombia.
Para poder ayudar a corregir estas fallas humanas, las cuales cometemos todos los días, el Ingeniero Jaramillo enfatizó en la necesidad de utilizar dos herramientas que, aseguró, serán efectivas para atacar todos los problemas “desde la raíz”. Estas herramientas son: la fuerza de voluntad y la conciencia pura.
Para dar testimonio de vida, Papa Jaime mencionó sus experiencias en el Tíbet, de ayuno y compromiso para despertar la fuerza de voluntad y la conciencia pura.
Al ahondar más en estos aspectos, el expositor señaló que la conciencia pura es la que viene del corazón, del espíritu y la conexión con Dios. Al actuar con la pureza y con la paz provenientes del corazón, podemos lograr hacer lo correcto y encausar nuestra vida y la del prójimo.
Jaramillo recordó a su grupo selecto de oyentes, que el peor enemigo puede ser nuestra propia mente y hay que saber dominarla y controlarla, venciendo los miedos y el qué dirán de toda la sociedad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.