Panamá
Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores
La inversión inicial es baja, lo que reduce las barreras financieras típicas de otros negocios.
Panamá
La inversión inicial es baja, lo que reduce las barreras financieras típicas de otros negocios.
La venta directa se posiciona como una puerta al emprendimiento y las oportunidades de negocio. Foto: Ilustrativa/Pexels
La venta directa, que consiste en comercializar productos sin intermediarios, surge como una opción viable para emprender, brindando a las personas la oportunidad de iniciar su propio negocio con un riesgo bajo y con la flexibilidad de adaptarlo a sus necesidades.
Le permitirá a los emprendedores conectar directamente con los consumidores, lo que hace este modelo accesible y fácil de adaptar a cualquier estilo de vida.
Además, la inversión inicial es baja, lo que reduce las barreras financieras típicas de otros negocios.
En este sentido, la Federación Global de Venta Directa, destaca que el potencial de este modelo, al por menor en Centro y Sudamérica, creció un 6.8%.
Esta cifra no solo refleja el interés creciente por este modelo de negocio, sino que también subraya su capacidad para convertirse en un verdadero motor de desarrollo económico en la región.
Este crecimiento demuestra cómo la venta directa puede ofrecer oportunidades para cualquier persona con determinación y pasión, sin importar su experiencia previa o contexto.
La venta directa permite a los emprendedores dar el primer paso hacia el éxito empresarial con flexibilidad y bajo riesgo, lo que la convierte en una opción accesible e inclusiva para todos.
En este sentido, "los emprendedores son una parte indispensable en la dinamización de la economía global", comentó Raúl Manrique, vicepresidente y gerente general de Centro y Sudamérica de Herbalife.
De esta manera, la venta directa no solo se presenta como una opción empresarial, sino como una poderosa herramienta para el cambio social y económico.
Ventajas
Manrique destaca a continuación 6 ventajas de emprender con la venta:
- Baja inversión, alto potencial: A diferencia de otros sectores, la venta directa permite iniciar un negocio con una inversión mínima, lo que reduce las barreras para ingresar al mundo empresarial.
- Flexibilidad total: La venta directa permite adaptar el negocio a las necesidades individuales, ya sea como una fuente de ingresos adicional o como un emprendimiento a tiempo completo.
- Comercialización sin intermediarios: La venta directa facilita una conexión más cercana entre el emprendedor y el consumidor, brindando una experiencia de compra única, de acuerdo con sus necesidades.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.