U.T.P. publica "Poesía Completa de Rogelio Sinán"
Publicado 2000/04/23 23:00:00
- REDACCION
La Universidad Tecnológica de Panamá acaba de publicar una obra importantísima para la actualización de la bibliografía nacional, y en beneficio de miles de estudiantes de Español de colegios y universidades de Panamá. Se trata de una recopilación realizada por el escritor Enrique Jaramillo Levi de la "Poesía Completa de Rogelio Sinán" que lleva un lúcido Prólogo de la Dra. Elsie Alvarado de Ricord.
Esta obra, que recoge su obra poética anterior ("Onda" 1929; "Incendio" 1944; "Semana Santa en la niebla", 1949; y "Saloma sin salomar", 1969; además de unas "Décimas a las suerte de la Patria" no recogidas en libro), será presentada el martes 25 de abril a las 7:00 p.m. en el Hotel El Ejecutivo.
Este evento cultural, cuya entrada es completamente gratuita y recomendada para estudiantes y profesores de literatura panameña, se ha organizado dentro del marco de la "Semana del Premio Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán", a desarrollarse del 24 y 29 de abril.
Sinán (25 de abril 1902-4 de octubre de 1994), nació en la Isla de Taboga y falleció en la ciudad de Panamá, a los 92 años de edad. El próximo 25 de abril, fecha en que se presentará "Poesía completa de Rogelio Sinán" será el 98 aniversario de su nacimiento. Sus libros de cuentos más importantes son: "La boina roja"; "A la orilla de las estatuas maduras" y "El candelabro de los malos ofidios y otros cuentos. Publicó dos novelas: "Plenilunio" (1947) y "La isla mágica" (1979).
La Ceremonia de Premiación del Premio Sinán, que será el sábado 29 de abril, a las 7:00 p.m. en el Teatro Nacional, contará entre sus atractivos con una conferencia magistral sobre "La obra novelística de Rogelio Sinán", que dictará el Dr. Rogelio Rodríguez Coronel (catedrático de la Universidad de La Habana), quien es el Jurado Internacional del Premio Sinán este año. La entrada a este evento cultural también es gratuita. Los otros dos jurados son los críticos panameños Prof. Emma Gómez de Blanco (USMA; Colegio La Salle) y Prof. Martín Jamieson Villiers (residente en Buenos Aires, Argentina).
El Fallo del Premio Sinán 1999-2000, que en esta cuarta versión se convocó en Novela, se dará en Conferencia de Prensa, hoy lunes 24 de abril, a las 3:00 p.m. en el Hotel El Ejecutivo.
Esta obra, que recoge su obra poética anterior ("Onda" 1929; "Incendio" 1944; "Semana Santa en la niebla", 1949; y "Saloma sin salomar", 1969; además de unas "Décimas a las suerte de la Patria" no recogidas en libro), será presentada el martes 25 de abril a las 7:00 p.m. en el Hotel El Ejecutivo.
Este evento cultural, cuya entrada es completamente gratuita y recomendada para estudiantes y profesores de literatura panameña, se ha organizado dentro del marco de la "Semana del Premio Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán", a desarrollarse del 24 y 29 de abril.
Sinán (25 de abril 1902-4 de octubre de 1994), nació en la Isla de Taboga y falleció en la ciudad de Panamá, a los 92 años de edad. El próximo 25 de abril, fecha en que se presentará "Poesía completa de Rogelio Sinán" será el 98 aniversario de su nacimiento. Sus libros de cuentos más importantes son: "La boina roja"; "A la orilla de las estatuas maduras" y "El candelabro de los malos ofidios y otros cuentos. Publicó dos novelas: "Plenilunio" (1947) y "La isla mágica" (1979).
La Ceremonia de Premiación del Premio Sinán, que será el sábado 29 de abril, a las 7:00 p.m. en el Teatro Nacional, contará entre sus atractivos con una conferencia magistral sobre "La obra novelística de Rogelio Sinán", que dictará el Dr. Rogelio Rodríguez Coronel (catedrático de la Universidad de La Habana), quien es el Jurado Internacional del Premio Sinán este año. La entrada a este evento cultural también es gratuita. Los otros dos jurados son los críticos panameños Prof. Emma Gómez de Blanco (USMA; Colegio La Salle) y Prof. Martín Jamieson Villiers (residente en Buenos Aires, Argentina).
El Fallo del Premio Sinán 1999-2000, que en esta cuarta versión se convocó en Novela, se dará en Conferencia de Prensa, hoy lunes 24 de abril, a las 3:00 p.m. en el Hotel El Ejecutivo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.